Bolivia y Chile activan atención las 24 horas para transportistas en pasos fronterizos – .

Bolivia y Chile activan atención las 24 horas para transportistas en pasos fronterizos – .
Bolivia y Chile activan atención las 24 horas para transportistas en pasos fronterizos – .

Por Consejo Editorial PortalPortuario/Agencia ABI

@PortalPortuario


bolivia y Chile Activaron atención ininterrumpida, las 24 horas del día y los 7 días de la semana, para los transportistas de ambas naciones en el cruces fronterizos de tambo quemadoChungará y PisigaColchane.

En este sentido, el presidente de la Aduana Nacional de Bolivia (AN), Karina SerrudoSeñaló que “esta ampliación de horario en los pasos fronterizos Tambo Quemado – Chungará y Pisiga – Colchane representa un paso importante hacia una mayor integración y cooperación regional, así como la facilitación del comercio internacional en la región”.

La AN destacó que esta iniciativa tiene “gran importancia”, ya que permitirá a Bolivia un mayor acceso a los puertos marítimos chilenos para el movimiento de carga boliviana hacia y desde el exterior.

Esta medida busca agilizar los trámites aduaneros y los controles fronterizos, contribuyendo a reducir los costos logísticos y facilitando el flujo comercial de Bolivia hacia los mercados internacionales.

Los pasos fronterizos seleccionados concentran la mayor cantidad de trámites de tránsito aduanero en Bolivia, con el paso de cientos de camiones de entrada y salida con mercancías cada día. A esto se suma el gran flujo de viajeros que se desplazan en vehículos privados y autobuses de transporte internacional.

La ampliación del horario de atención es resultado de las negociaciones entre Bolivia y Chile, en cumplimiento de los compromisos asumidos durante el XV Reunión del Comité de Fronteras e Integración Chile – Boliviacelebrada en septiembre de 2023.

Los organismos bolivianos que estarán desplegados son la Aduana Nacional (AN), Dirección General de Migraciones, Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (Senasag), Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) y el Policía boliviana. En el caso de Chile corresponden al Servicio Nacional de Aduanas, Policía de Investigaciones (PDI), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y Carabineros.

De esta manera, para la ejecución de esta medida continua se requerirá de la compenetración de ambas partes, además de incrementar el personal para los respectivos turnos y la coordinación de la atención de los trámites migratorios, sanitarios y aduaneros.


 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Colombia revive 3-0 Bolivia – .
NEXT Capital humano, esa gran teoría que aún está lejos de aplicarse