‘La situación actual en Cuba socava cualquier convicción ideal’ – .

‘La situación actual en Cuba socava cualquier convicción ideal’ – .
‘La situación actual en Cuba socava cualquier convicción ideal’ – .

El trovador oficial Silvio Rodríguez Dijo que la actual crisis que sufre Cuba y que afecta especialmente a las personas mayores, entre ellas quienes creyeron y entregaron parte de su vida a la revolución, “socava cualquier convicción ideal”..

“Es terrible”, dijo desde su estudio de grabación durante una entrevista con The Associated Press sobre su nuevo álbum titulado Quería saber con 11 canciones compuestas en los últimos años.

“Es muy fuerte, es muy fuerte”, añadió sobre el la inflación, la improductividad de la tierra, la migración de cientos de miles –especialmente jóvenes– y la deteriorada seguridad social experimentada en Cuba.

Rodríguez reconoció que nunca ha dejado de considerarse un hombre de izquierda y que sus sueños de una sociedad más humana y justa siguen intactos, pero, según la agencia norteamericana, “se resiste a que esto sea una excusa para ocultar críticas o pasar por alto”. detener la negligencia del proceso revolucionario”.

“Lo que la mayoría de la gente en todas partes quiere es vivir su vida tranquilamente, progresar un poco, tener algunas posibilidades”, dijo, pero consideró que Los éxitos del modelo cubano como la salud pública o la educación de masas son incuestionables en estas décadas, aunque actualmente estas banderas de la propaganda del régimen no escapan al caótico panorama.

La situación actual socava cualquier convicción ideal.. La realidad es dura para la mayoría de nuestro pueblo, muy dura”, consideró. “Y eso empezando por la cantidad de viejos que dedicaron su vida a la revolución en cuerpo y alma y ahora, imagínate, con las jubilaciones que tienen no les alcanza ni para un cartón de huevos“.

En marzo, en una entrevista con el periódico El español, Silvio Rodríguez justificó los apagones, el desabastecimiento y la inflación que asfixian a los cubanos con la recesión provocada por la pandemia, las guerras y las sanciones estadounidenses.

Alineado con el discurso del régimen cubano y los medios que controla, el cantautor afirmó que lo que ocurre en la Isla es “la situación que vivimos tras la recesión de la pandemia, ahora agravada por dos guerras”.

No podemos olvidar que sobre Cuba también pesan sanciones imperiales muy injustas.condenado durante décadas –al menos verbalmente– en Naciones Unidas”, subrayó el cantautor, quien en ocasiones se ha mostrado tímidamente crítico con las autoridades de la isla.

El admirador de Fidel Castro ignoró entonces que, aunque las protestas más recientes en Cuba han estado marcadas principalmente por alimentos y reclamaciones actualesTambién se escucharon gritos de “libertad”.

Esa demanda estuvo aún más presente en las protestas antigubernamentales de julio de 2021. La falta de libertad en Cuba, a la que el cantautor no hizo alusión, no se puede justificar con el embargo Estados Unidos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Con los estrenos de “Bad Boy 4” e “Inmaculada” se renueva la cartelera de Renzi – Municipalidad de La Banda – .
NEXT Habrá corte de tránsito en zona clave del departamento