Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

La solicitud ya está en manos del PCM -.

Dina Boluarte busca su a más de S/ 35 mil. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Presidencia / Andina

En medio de investigaciones serias, preguntas y baja aprobación, el presidente Dina Boluarte busca aumentar el salario en un 125%. Es decir, quiere ganar casi s/ 36 mil. Según fuentes de Panorama, La presión fue ejercida por el Premier Gustavo Adrianzén, quien ya tiene el informe MEF a favor del presidente percibe S/ 35,568.

Aunque no se sabe exactamente desde que se requirió el estudio, según la documentación obtenida por el programa, el MEF respondió a la aplicación de la Secretaría General del Consejo de Ministros Sobre la determinación del monto de la compensación económica correspondiente al cargo de presidente de la república, contenido en la posición de la entidad (CPE) de la oficina presidencial, 28 de abril.

“Como resultado, un Compensación económica de S/ 35,568. Este valor mantiene la referencia de los salarios presidenciales en la región, asegurando la coherencia con el contexto internacional ”, se lee en el texto firmado por Fernando Jachilla Villanueva, director de la Dirección de Programación de Gestión Fiscal de Recursos Humanos.

En este sentido, según el jefe de investigación de Panamericana TV, Karla Ramírez, “Las presiones para este propósito provienen del primer Gustavo Adrianzén y del Secretario General de Palacio, Enrique Vilchez“.

Informar a favor del aumento
Informe a favor del aumento salarial de Dina Boluarte. | Panorama

Como parte de los argumentos, el informe establece que el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que el La remuneración del personal del sector público debe estar relacionada con el precio de la mano de obra invertido en la provisión de servicios públicos, considerando tanto la intensidad del esfuerzo requerido como la complejidad técnica de la posición. “Por lo tanto, el diseño de políticas remunerativas debe basarse en estudios técnicos que evalúen el valor de mercado de las competencias requeridas, garantizando así una gestión pública profesional, eficiente y orientada a los resultados”, expresan.

Aunque en la sección de pautas y criterios para el estudio, es necesario que el análisis busque caracterizar cuantitativamente los ingresos del personal, también utiliza una metodología cualitativa, centrada en dos criterios principales. El primero es el responsabilidadque se relaciona con las obligaciones, tareas y decisiones que cada posición implica dentro de una organización. El es el Competitividadque evalúa los niveles salariales en comparación con puntos de referencia similares, asegurando que la remuneración sea competitiva en el mercado laboral.

Del mismo modo, en la página 15 del documento, se requiere que la compensación del Presidente de la República refleje su prominencia, considerando “la más alta autoridad del país, responsable de dirigir la política general del gobierno, representar a la nación y tomar decisiones estratégicas para el desarrollo del país”.

Dina Boluarte busca el aumento
Dina Boluarte busca el aumento del 125% en su salario. | Andina Credit/Ricardo Cuba

En esta parte, la tabla de los salarios correspondientes a los funcionarios públicos también se registra bajo el esquema de servicio civil con la más alta compensación económica. El Diferencia del salario del presidente Frente a los titulares de agencias como el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Superintendencia Nacional de Educación Superior de la Universidad (Suedu) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), quienes, quienes, quienes, quienes, son, quienes, quienes, quienes, son, quienes, quienes, quienes, son, quienes, quienes, son Ganan s/ 25 mil; Vice Ministros, Presidente de la Agencia de Supervisión de Energía e Inversión Minera (Osinergmin), de la Agencia de Supervisión de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), que reciben S/ 28 mil; Ministros que ganan s/ 30 mil y miembros de la Junta Nacional de Justicia y Magistrados del Tribunal Constitucional que Perciben s/ 35,017.

En la actualidad, el presidente Dina Boluarte percibe un salario de S/ 16 mil, que es equivalente a S/ 192 mil al año. Además de su remuneración, el Presidente tiene beneficios como residencia oficial: el Palacio del Gobierno en Lima es la Casa del Presidente durante su mandato; Transporte y seguridad: uso de vehículos oficiales con personal de conductores y personal de seguridad y gastos de representación: el estado cubre el costo de los viajes, las reuniones oficiales y los eventos de protocolo del Jefe de Estado.

-

-
PREV El Cid, Escrito y Daniel Luque, segunda celebración emitida por Canal Sur -.
NEXT Lo que ganan Estados Unidos y Ucrania con el acuerdo para minerales en medio de las negociaciones de paz -.