Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Literatura cubana presente en la Feria Internacional de Libros de Bogotá -.

Literatura cubana presente en la Feria Internacional de Libros de Bogotá -.
Literatura cubana presente en la Feria Internacional de Libros de Bogotá -.

Esto fue declarado a Prensa Latina José Alberto Negrín, el gerente de exportación de la agencia cubana I Am de la compañía de promociones artísticas y literarias Artex SA, de la exposición Corferias que alberga el evento cultural más importante en Colombia.

La compañía telemática telemática telemática de información, Citmatel, cuyas propuestas disfrutan de una buena aceptación entre el público, según el entrevistado, también asiste a variadas ofertas.

El funcionario agregó que desde la cultura antillana hay una amplia representación con libros de varios temas, historias, novelas, poesía, volúmenes de religión afrocuba que tienen una gran demanda, así como a los de la música.

“Tenemos por primera vez en el país el diccionario etnográfico de África con sus dos volúmenes que ha sido muy bien recibido, junto con el Monte de Lidia Cabrera. También proponemos trabajos en Che Guevara dentro de los cuales se destaca el testimonio fotográfico”, dijo Negrín.

Explicó que, además de la exposición literaria, hay otro de los productos de la colección Arte at Home, como los fanáticos que fueron ilustrados por artistas cubanos de plástico, manualidades, objetos tallados de madera y música del más de las Antillas.

La 37ª edición de Filbo 2025 abrió sus puertas el 25 de abril con la presencia de escritores y profesionales del campo editorial de 24 países.

Hasta el próximo 11 de mayo, la capital de Colombia también será la de literatura con más de 500 expositores e internacionales, 23 pabellones, 22 salas de programación y alrededor de dos mil 300 actividades culturales planificadas.

El evento tiene como eje temático “las palabras del cuerpo”, una invitación para reflexionar sobre las conexiones que están tejidas entre libros, identidad, memoria, lenguaje, migración, música, periodismo, el entorno y las secuelas de la violencia.

En esta ocasión, es reconocido como un invitado de honor de España, que asiste con una delegación de escritores, poetas, diseminadores, editores y pensadores bajo el lema “una cultura para la paz”.

jha/ifs

-

-
PREV El hombre de Caputo en la BCRA explicó el plan para que el dólar toque el piso de la banda de flotación.
NEXT ¿Es realmente saludable comer huevo? -.