Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El hombre de Caputo en la BCRA explicó el plan para que el dólar toque el piso de la banda de flotación.

El BCRA implementó un sistema donde solo emite pesos si el dólar alcanza el piso de la o si el tesoro no renova toda su deuda (Reuters)

Él Director del central y asesor del Ministerio de Economía, Federico Furiaseexplicado durante el evento “finanzas públicas provinciales” en el hotel Alvear cómo el nuevo esquema de intercambio de flotación implementado por el gobierno nacional. La exposición coincidió con la ausencia de José Luis DazaSecretario de Política Económica, que viajó con urgencia a Washington DC A pedido del Luis Caputo.

Según Furiase, el nuevo régimen fue diseñado para el tipo de cambio Se encuentra del Piso de la banda de intercambioque actualmente redondea $ 1.000. Indicó que el principal a corto plazo es inflación más bajaincluso eso implica retrasar el acumulación de reservas por el Banco Central.

El economista dijo que la operación del esquema actual se explica por una serie de variables macroeconómicas: Excedente fiscal primario, ausencia de emisión monetaria, Fuerte ingreso de divisas estacionales por las exportaciones de la agricultura y los nuevos instrumentos financieros que permiten absorber los pesos del sistema. Entre estos, destacó la emisión de Boproalque se suscribe en moneda local y está orientada a empresas con dividendos retenidos.

Furiase comentó que el Tesoro Nacional ya tiene una parte de los dólares necesarios para enfrentar el vencimiento de deuda externa Con bonistas en julio, estimado en USD 4,200 millonesy que la otra parte será adquirida para Banco Central. “No es necesario ir al mercado”, dijo, lo que, según él, constituye una señal relevante para el comportamiento del riesgo de país.

Durante su presentación, el funcionario insistió en que “el nuevo esquema de intercambio está diseñado para que el tipo de cambio esté más cerca del piso el de la techopor una cuestión de flujo. “También argumentó que el gobierno proporciona un ingreso de capital de Inversores no residentesque reforzaría el oferta de dólar en el mercado y empuje el tipo de cambio hacia el extremo inferior de la banda.

El funcionario explicó que esta situación se basa en lo que llamó un “Ecuación macroeconómica“Eso combina un mayor suministro de moneda y un número de pesos en circulación. En ese sentido, indicó que el Cebador del estado está eliminando pesos a razón de Un billón mensualEn paralelo con la estacionalidad del cosecha agrícolaque contribuirá con ingresos adicionales de dólares hasta finales de junio.

Federico Furiase participó en el evento
Federico Furiase participó en el evento organizado por ADCAP y DLA Piper en el Hotel Alvear en lugar del Secretario Daza, que viajó a los Estados Unidos (Foto: ADCAP)

A esto se agrega el vencimiento del permiso temporal de Retención de exportaciónen vigor hasta julio, lo que podría acelerar los asentamientos del sector agrícola. El director de la BCRA señaló que este contexto genera un entorno propicio para que la autoridad monetaria compre reservas sin alterar su objetivo prioritario de desinflación.

En cuanto a la política monetaria, Furiase explicó que el Banco Central solo emite dinero cuando el tipo de cambio alcanza el piso de la banda o cuando el Tesoro No refinancia el 100% de sus vencimientos. En el último caso, lo que el equipo económico llama “se activa”Anker Point“, En referencia al consultor fundado por Caputo.

Según sus palabras, “el problema virtuoso que estamos teniendo es que la liquidez comienza a faltar”, lo que indica que el sistema está en un régimen monetario contractivo. Agregó que la demanda de crédito crece fuertemente, y que los bancos requieren una mayor liquidez para satisfacerla, lo que limita la capacidad del tesoro para renovar los vencimientos sin validar las altas tasas.

En ese sentido, dio una aclaración clave sobre la intención de llevar a la banda a la banda antes de agregar reservas: “La compra de dólares puede ocurrir en el medio de la banda cuando el tesoro no puede rodar al 100%”.

Furiase también reanudó una idea que había publicado en la red social incógnitadonde argumentó que el gobierno busca Reducir las tasas de interés reales. Para lograr esto, propone renovar menos deuda, evitando la validación de niveles de tasas altas. Esta maniobra se basa en las empresas de servicios públicos del banco central para el Tesoro, una práctica que recibió críticas de algunos economistas por implicar un presunto financiamiento monetario al Tesoro.

Sin embargo, defendió la estrategia señalando que las tasas de interés son “endógeno“, Determinado por el demanda de dinero. Por lo tanto, justificó que el gobierno pueda intervenir en el mercado de la deuda sin afectar los objetivos principales de su política económica.

Sobre el tema de riesgo de paísque estaba ubicado alrededor 740 puntos básicosFuriase mencionó varios factores que explicarían una reducción futura en ese indicador: el Resolución fiscal intertemporalel Recapitalización del banco central y el Disponibilidad de monedas Para enfrentar los próximos maduridades.

Además, aseguró que el Flotación del tipo de cambio dentro de la banda Permite mantener el base monetaria constante, que contribuye a anclar las expectativas de inflación. En ese marco, reiteró que el Objetivo a corto plazo Es para reducir el Variación de precios mensualmente, que en marzo habría llegado al 3%.

El funcionario explicó que el BCRA Tiene uno Capitalización de USD 20,000 millonescompuesto por Reservas de líquidos de disponibilidad gratuitaLo que le da margen para operar dentro de la banda sin comprometer sus objetivos. Dijo que esta situación permite establecer un piso bajo del tipo de cambio, consistente con la prioridad de combatir la inflación.

Finalmente, hizo hincapié en que “nunca en la argentina hubo una situación macroeconómica como la actual”, con Excedente fiscal, ausencia de transmisión, intercambio de flotación, Recapitalización del banco central Y Garantía de pago para el próximo vencimiento asuntos de deuda externa.

-

-
PREV Más de 91 mil personas podrían verse afectadas, el Servicio de Salud de Ohiggins,.
NEXT El apagón silencia el debate sobre las inversiones en defensa