55 años de prisión, por un delito motivado por los celos y la ambición

55 años de prisión, por un delito motivado por los celos y la ambición
55 años de prisión, por un delito motivado por los celos y la ambición

Caso Jhonier Leal: un año después el crimen sigue sin resolverse

Foto de : El Espectador

Una combinación de celos y ambición económica fueron los detonantes del asesinato del estilista Mauricio Leal y su madre Marleny Hernández. Y como responsable, el tribunal condenó en primera instancia a Jhonier Leal, quien entre la noche del 21 de noviembre y la madrugada del 22, según el tribunal, no sólo planeó, sino que con plena conciencia, intención y determinación, ejecutó un de los delitos más graves. Atroces hechos ocurridos en los últimos años en la capital.

Por ello, este viernes fue condenado al pago de una pena de 663 meses de prisión, lo que equivale a 55 años y tres meses, como autor del delito de doble homicidio agravado, en conjunto con destrucción y ocultamiento de material probatorio. Así lo anunció el juez 55 de Bogotá quien, luego de analizar las casi 300 pruebas presentadas por las partes procesales durante el juicio, quedó convencido, fuera de toda duda, de su culpabilidad. Por su parte, Jhonier Leal sigue afirmando que es inocente, al punto que él y su abogado ya anunciaron que apelarán la decisión.

Cada detalle, mensaje, llamada, testimonio y elemento recabado por el equipo investigador de la Fiscalía convenció al juez de que el imputado fraguó el plan para matar a su hermano y a su madre, para luego intentar desviar la investigación. Intentó hacer creer a las autoridades que fue su hermano quien mató a su madre y luego se suicidó. Todo, con un objetivo claro: apropiarse de la fortuna del reconocido estilista, ya que sería el único heredero.

Quizás te interese: Claudia López, enfrentándose a la ALO: habla de prevaricación y retroceso de tierras

Desde que cometió el doble crimen, las sospechas apuntaron a Jhonier. El juez incluso destacó la falta de expresión emocional del acusado ante los trágicos hechos, conducta que también notaron los testigos y que sugería un conocimiento previo del crimen. “No es natural que ante una escena tan desgarradora, en la que fueron asesinados tanto la madre como el hermano del imputado, no expresara ninguna expresión ni sorpresa”, indicó el funcionario judicial durante la lectura de la sentencia.

Para valorar la sentencia, la juez se basó en gran medida en los alegatos finales de la Fiscalía, que le ayudaron a anunciar el pasado mes de febrero el significado de la condena. Por ejemplo, destacó que las grabaciones de las cámaras de seguridad, en la casa del conjunto Arboretto, mostraron a Jhonier Leal en el inmueble en las horas críticas en que se cometieron los homicidios.

LEER: Quizás te interese: Claudia López, enfrentándose a la ALO: habla de prevaricación y retroceso de tierras

Ya en la audiencia, luego de la descripción de los argumentos, el juez indicó cómo cada una de las pruebas apuntaba indudablemente a Jhonier como autor material, descartando la teoría del suicidio, que intentó posicionar su defensa. El juez lo hizo con base en los testimonios de personas cercanas a Mauricio Leal, quienes señalaron que no existían indicios que hicieran pensar que quisiera quitarse la vida.

Asimismo, como factor determinante, el juez destacó las muestras de ADN recolectadas por los peritos en la escena del crimen, las cuales eran compatibles con una descendiente de la señora Marleny Hernández, quien, siendo Mauricio Leal la otra víctima del homicidio, no pudo ser aparte de Jhonier. En la audiencia de febrero, el juez determinó la culpabilidad de Leal en el doble homicidio y el ocultamiento de pruebas.

Ahora se conoce la pena: 663 meses de prisión y multa de 250 salarios mínimos, como autor de homicidio agravado, con destrucción de prueba material, e inhabilitación para ejercer cargos públicos durante 20 años. Como elemento adicional, el juez solicitó que los $50 millones, que fueron incautados en su departamento, se sumen a la investigación por presunto lavado de dinero, que adelanta la Fiscalía, para determinar el origen de los bienes de Mauricio Leal.

De momento, pese a que ya existe un fallo de primera instancia, el proceso en torno a la familia Leal está lejos de terminar. Por un lado, el defensor anunció que apelará la sentencia, por lo que el caso pasará al Tribunal Superior, que estudiará los argumentos que generan el desacuerdo de la defensa. Por otro lado, no sólo quedó abierta la posibilidad para que los familiares de las víctimas interpongan un incidente de reparación, sino que la justicia deberá definir si el origen de los bienes de Mauricio Leal fue legal.

Para más noticias de la capital y Cundinamarca, visita la sección Bogotá de El espectador.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Licitación abierta en México por César Montes – .
NEXT Córdoba tiene preparado el partido de ascenso ante el Barça Atlètic