¿Podrán los cubanos renunciar a la ciudadanía si se aprueba el proyecto de ley de inmigración? – .

¿Podrán los cubanos renunciar a la ciudadanía si se aprueba el proyecto de ley de inmigración? – .
¿Podrán los cubanos renunciar a la ciudadanía si se aprueba el proyecto de ley de inmigración? – .

Algunos medios y varios comunicadores han interpretado que de aprobarse el proyecto de ley migratorio, publicado en el sitio web oficial de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), los cubanos podrían renunciar a la ciudadanía cubana e ingresar al país. con pasaporte extranjero si tienes otra ciudadanía.

La afirmación es engañosa.

Aunque el proyecto de ley de inmigración anuncia que el Gobierno cubano está pensando en la posibilidad de regular el proceso de renuncia a la ciudadanía cubana, lo cierto es que de aprobarse el proyecto (e incluso después de que entre en vigor) la posibilidad no estaría disponible de inmediato. .

El proyecto asegura que los cubanos que renuncien a la ciudadanía cubana, una vez aprobada la renuncia, serán “considerados extranjeros” y no podrán “identificarse en Cuba como ciudadanos cubanos”. Asimismo, considera que para efectos de “ingreso y salida del país [estarán] sujeto a la presentación del correspondiente pasaporte extranjero, requisitos de visa y los documentos de viaje correspondientes.

El borrador sólo menciona la posibilidad de renunciar a la ciudadanía cubana para definir quiénes serán considerados extranjeros una vez que el proyecto se convierta en ley. Pero no implica que la futura ley migratoria o su reglamento puedan ser utilizados como argumento legal para promover procesos de renuncia a la ciudadanía ante las autoridades correspondientes.

Para impulsar procesos de renuncia a la ciudadanía cubana se requerirá la promulgación de una norma diferente, la ley de ciudadanía.

La Constitución de 2019 reconoce en su artículo 38 que la “ley establece el procedimiento a seguir para la formalización de la pérdida y renuncia de la ciudadanía y las autoridades facultadas para decidirlo”. Sin embargo, hasta la fecha no se ha emitido ninguna norma que defina cuándo, cómo y quién puede privar o renunciar a la ciudadanía un cubano. La ley de ciudadanía y no la ley de inmigración es la que debe -según la lógica defendida por el régimen cubano- establecer los procedimientos que hasta hoy no han existido.

Desde hace años, las autoridades cubanas han asegurado que trabajan en una ley de ciudadanía que regule las formas de adquirir y renunciar a la ciudadanía cubana.

Sin embargo, han retrasado la norma lo más posible porque han preferido utilizar la desregulación (ausencia de ley) para sustentar la práctica de considerar la ciudadanía cubana como una institución que no garantiza derechos, pero sí genera obligaciones (adquirir y entrar a Cuba con la Pasaporte cubano, considerado uno de los más caros del mundo).

De acuerdo a Calendario legislativo Aprobada por la ANPP para 2024, la ley de ciudadanía deberá ser aprobada en julio junto con las leyes de migración, extranjería y negocios. Sin embargo, de la normativa anterior, el único proyecto que no ha sido publicado es la ley de ciudadanía, lo que hace suponer que no será aprobada en la fecha prevista.

Si te interesan temas legales, puedes visitar nuestro proyecto elTOQUE Jurídico, en el que encontrarás análisis y debates sobre las leyes, derechos y procesos legales en Cuba.

Síguenos también en Twitter: @eltoquejuridico

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Nadal, Alcaraz, Carreño, Davidovich y Granollers, preseleccionados para los Juegos
NEXT Los educadores de jardín de infantes aprenden estrategias para leer animaciones – .