Córdoba: una mujer murió tras consumir éxtasis en una fiesta electrónica

Córdoba: una mujer murió tras consumir éxtasis en una fiesta electrónica
Córdoba: una mujer murió tras consumir éxtasis en una fiesta electrónica

Una mujer murió intoxicada tras consumir éxtasis en una fiesta electrónica en Córdoba el pasado fin de semana luego de ser internado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Emergencias.

Mara Pereyra, originaria de Misiones, tenía 37 años y estaba acompañada de su pareja al momento del incidente. Los dos habían viajado a Córdoba para asistir al evento del DJ Hernán Cattáneo el domingo en el Complejo Forja del barrio Talleres.

Como se vio despues, La joven se descompensó en medio del recital y recibió atención médica en el local. Momentos después, fue trasladada en ambulancia al Hospital de Pronta Atención de Comipaz, de donde fue derivada al Hospital de Emergencias.

Pereyra ingresó a urgencias ya inconsciente, por lo que Fue intubada y ingresada en la unidad de cuidados intensivos.

El primer parte médico informó que Sufrió tres paros cardíacos y luego experimentó una arritmia “prácticamente permanente”.debido a la ingestión de pastillas de éxtasis.

La investigación policial demostró que el joven misionero ingirió las pastillas antes de entrar al evento donde se descompensó y que no fue coaccionada a tomarlos, sino que “habría sido autoconsumo”, según afirmó el fiscal Antinarcotráfico a cargo del caso, Carlos Cornejo.

La droga fue adquirida por Mara y su novio en Posadas “con la idea de consumirla en el marco de este evento”, agregó Cornejo.

Asimismo, durante el evento que se desarrolló el sábado y domingo, Unos 29 adultos recibieron asistencia médica. Dos mujeres fueron trasladadas al centro de salud de Comipaz, una por vómitos incontrolables y otra por dolor en el pecho, dijeron.

Como resultado, la Policía Antidrogas (FPA) realizó operativos de control al interior del establecimiento y logró incautar una importante cantidad de droga, entre la que se encontró Pastillas de éxtasis, varias dosis de cocaína, marihuana, tussi, ketamina, MDMA y poppe.r.

La investigación de la fiscal Cornejo señala que los elementos de prueba relacionados con la planeación y medidas de seguridad que se adoptaron y que se trata de diferentes protocolos estandarizados para este tipo de espectáculos “se habrían completado”, por lo que los organizadores del evento, es decir, la producción. La empresa Buenas Noches Producciones (BNP), “no tendría injerencia” en los hechos ocurridos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Honduras denuncia política unilateral de Estados Unidos contra Cuba
NEXT La inversión en el Norte Grande cayó casi un 90%