Crean el primer banco especializado en finanzas corporativas

Crean el primer banco especializado en finanzas corporativas
Crean el primer banco especializado en finanzas corporativas

Escuchar

El Banco de Valores (VALO)especializado en el proceso completo de emisión de instrumentos de mercado, anunció la fusión por absorción con Columbus Investment Bankinguna pequeña entidad de inversión boutique con cobertura global y enfocada en transacciones, fusiones y adquisiciones de finanzas corporativas, crear “el primer banco argentino enfocado a clientes corporativos e institucionales”.

“Estamos dando forma a una entidad que brindará una cobertura completa de servicios financieros, incluyendo mercado de capitales, banca de inversión, banca corporativa y transacciones de todo tipo de valores”, destacaron ambas entidades en el comunicado del anuncio.

Allí aclaran que esta decisión, que juzgan “estratégica y destinada a potenciar aún más su crecimiento y competitividad en los mercados financieros y de capitales, y en línea con su actual política de expansión global”, que la operación fue aprobada por el directorio de Directores. del VALO, pero corresponde a la aprobación de “las asambleas de accionistas de las empresas involucradas”, quienes deben avalar la fusión mediante acuerdo de absorción.

Bolsa de Valores de Buenos Aires 10/09/18Reuters – Archivo

“Las sinergias y complementariedad de las actividades y capacidades técnicas y profesionales de ambas empresas permitirán a VALO multiplicar significativamente su volumen de negocio, fortalecer sus operaciones, ampliar su oferta de servicios y, en particular, aprovechar las nuevas condiciones del mercado, potenciando sus resultados financieros”, destacó Juan Ignacio Nápoli, presidente de VALO y cercano al presidente Javier Milei.

El nuevo logo del Banco de Valores

Nápoli participó junto a Alejandro Dillon (socio fundador de Columbus), Raúl Lynch (también socio de Columbus) y Norberto Mathys, vicepresidente y director general de VALO, en el evento en el que se firmó el acuerdo entre ambas partes.

Lo antes mencionado destacó que la fusión de ambas entidades “brindará mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para los empleados de ambas empresas”.

“La combinación de los factores expuestos también resultará en una mejora significativa en su nivel de eficiencia, considerando que la evolución proyectada no requiere ampliaciones significativas en su estructura actual”, destacaron al respecto.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Universidad de Ibagué ganó Premio Nacional a la Innovación en Dispositivos Médicos – .
NEXT Ricardo Quintela tiene lista la nueva Constitución de La Rioja y la oposición se prepara para acudir a los tribunales