Finales de la NBA. Los Mavericks de Doncic arrollan a los Celtics y siguen con vida

Finales de la NBA. Los Mavericks de Doncic arrollan a los Celtics y siguen con vida
Finales de la NBA. Los Mavericks de Doncic arrollan a los Celtics y siguen con vida

El equipo de Dallas vence al conjunto de Boston por un contundente 122-84.

El esloveno Luka Doncic Lideró este viernes con 29 puntos una monumental Festival de los Dallas Mavericksquien, perdiendo 0-3 en las Finales de la NBA contra el Celtas de Bostontriunfó 122-84 en el Juego 4 en el American Airlines Center en Dallas para llevar la serie de regreso al TD Garden.

Ningún equipo ha conseguido remontar el 0-3 en una serie de ‘playoffs’ de la NBA en 156 precedentes, pero los Mavericks no se fijan en las matemáticas. Se aferraron a sus opciones con una feroz reacción de orgullo por su campo ante unos Celtics que, tras diez victorias consecutivas en esta postemporada, dejaron una mala imagen en su primer punto de partido.

Los Mavericks tuvieron una ventaja máxima de 48 puntos y aplastaron a los Celtics que, a pesar de esta derrota, mantienen un sólido mando y podrán conquistar el título este lunes en el TD Garden de Boston.

Esta victoria fue el tercero más grande de la historia de las Finales de la NBA. El récord es 42 y lo ostentan los Chicago Bulls de Michael Jordan, que derrotaron a los Utah Jazz 96-54 en las Finales de 1998.

Doncic brilla con Sergio Ramos en el campo

Bajo la mirada del español Sergio Ramos, sentado en el campo con la camiseta de Doncic, el astro esloveno anotó 29 puntos, cinco rebotes, cinco asistencias y tres robos en 32 minutos en cancha. Con más de 30 puntos por delante, pudo descansar todo el último cuarto, una auténtica bendición para él, que lleva semanas con problemas en las rodillas y el pecho.

Su cero de ocho en triples quedó en anécdota, así como el de seis de Kyrie Irving desde el arco (21 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias). Y si el triple no funcionó para las dos estrellas, Tim Hardaway Jr salió con cinco de seis intentos y quince puntos, los primeros de una serie en la que hasta ahora apenas había tenido protagonismo.

El novato Derek Lively selló un doble-doble de once puntos y doce rebotes saliendo desde el banquillo que dejó en evidencia la pasividad de unos Celtics que hasta este viernes habían estado colosales en esta serie.

Con el letón Kristaps Porzingis oficialmente disponible, pero sin minutos en la rotación de Joe Mazzulla para no arriesgar tras su problema en el tendón tibial, el equipo de Boston tuvo un modesto 36,3% de acierto en tiros de campo.

Jayson Tatum anotó quince puntos, pero ninguno en la segunda mitad; Jaylen Brown, hombre clave y considerado posible MVP de la serie, no pasó de la decena, al igual que Jrue Holiday. El dominicano Al Horford anotó tres, con tres rebotes y cuatro asistencias.

Dominio de principio a fin

Con Doncic muy agresivo y cerca de Tatum, los Celtics sólo tuvieron un 29% de acierto en tiros de campo en la primera mitad, que fueron incapaces de derrotar a los Mavs en ninguna faceta del partido.

Doncic anotó trece puntos en el primer período y doce en el segundo, cuando los Mavs sellaron un devastador parcial de 26-10 que les abrió el camino para duplicar a Boston con un 50-25. En ese momento, la dupla Doncic-Irving ya acumulaba 27 puntos, más que todos los Celtics.

Tatum anotó quince puntos para Boston, pero los de Mazzulla estaban irreconocibles. A ambos lados de la pista. Los Texans capturaron 37 rebotes por 17 de los Green en una primera mitad para olvidar y no encontraron la manera de crear buenos tiros. Brown no pasó de un modesto tres de diez en tiros, Jrue Holiday sólo hizo uno de seis y White, uno de cinco.

Doncic, por su parte, no se dejó condicionar por las dificultades desde el arco (arrancó 0 de 4), e hizo daño en la pintura y desde la media distancia, además de darle ritmo a un potente Dereck Lively, que Capturó nueve rebotes y sólo la primera mitad. Sergio Ramos, sentado a pie de campo, se divirtió y el 61-35 con el que los dos equipos regresaron al vestuario reflejó el dominio absoluto de los Mavs.

Y, si cabe, el equipo de Jason Kidd pisó aún más el acelerador en la segunda mitad. La ventaja rompió la barrera de los treinta puntos con un triple de PJ Washington y llegó a 33 cuando Mazzulla pidió tiempo muerto en el 80-47. Con el partido prácticamente terminado, el American Airlines Center pudo dedicarse a amenizar la fiesta.

Lo hizo con un karaoke con las notas de Don’t Stop Believin’ (No dejes de creer) de ‘Journey’. Un mensaje claro para los Mavs, llamados a conseguir lo imposible en esta serie.

La victoria de los Mavs nunca estuvo en duda y Mazzulla, con la vista ya puesta en el cuarto partido, decidió sacar a sus jugadores de la cancha antes de finalizar el tercer periodo.

Una bendición también para los Mavs, que pudieron dejar cómodamente en el banquillo a Irving y, sobre todo, a Doncic, el jugador que más energías había consumido.

Y aún sin las figuras en cancha, los Mavs siguieron con el rodillo y cuatro triples seguidos de Hardaway aumentaron la ventaja hasta un enorme 112-67 faltando 6,45 minutos para el final del último cuarto. Morris, también desde el arco, disparó a 115-67.

La serie ahora regresa a Bostoncon los Celtics al mando, pero con los Mavs que prometen luchar hasta el final.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV hora, artistas y en qué canal será el evento
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal