Bytemaster lanza solución con inteligencia artificial para generar expedientes aduaneros

Bytemaster lanza solución con inteligencia artificial para generar expedientes aduaneros
Bytemaster lanza solución con inteligencia artificial para generar expedientes aduaneros

La empresa tecnológica Bytemaster ha presentado una nueva solución que permite la generación automática de expedientes aduaneros basados ​​en inteligencia artificial. La solución ha sido probada durante un año en uno de los clientes de la tecnológica y ahora ha sido lanzada oficialmente y comenzará a formar parte del portafolio de soluciones de Bytemaster. Se trata de un producto inicialmente pensado y desarrollado para transitarios y agentes de aduanas, aunque sus funcionalidades permitirían también su uso en otras áreas del negocio logístico, como operaciones de tráfico, operaciones de almacén o departamentos de administración y finanzas.

La información generada sólo será visible para el transitario y llegará a la Aduana a través del ERP Bytemaster.

En el desarrollo de la herramienta también ha participado la empresa de software Innocv Solutions. Según confirma el director de Operaciones de Bytemaster, Andreu Camps, la conectividad de la solución permite leer y escanear cualquier tipo de documento, desde facturas hasta CMR. Este escaneo generará un informe que se integra en el sistema de planificación de recursos (ERP) de Bytemaster con una serie de datos que sólo el cliente transitario podrá leer, “a menos que decida compartirlos”, explica Camps. La información en forma de expediente se generará de forma automática y llegará a la Aduana a través del ERP de la empresa tecnológica.

“Esta herramienta permitirá realizar despachos aduaneros masivos en toda España”, afirma el director de Operaciones. El proyecto permite convertir y asociar múltiples documentos en un expediente gracias a la tecnología OCR y la inteligencia artificial. De ahí que, según Camps, la misma tecnología se pueda extender a otras áreas para aumentar la productividad en toda la cadena. Aunque ha sido necesario desplegar otra serie de funcionalidades de automatización dentro de Bytemaster para que la solución funcione, la integración con el ERP de la compañía se realizará de forma “ágil y segura”, sostiene la tecnológica.

75%

Esta herramienta permite reducir el tiempo de entrada de datos en un 75%, según la empresa tecnológica

Todo ello busca evitar la entrada de datos manual y repetitiva, especialmente cuando el envío de documentación aduanera es especialmente extenso, así como aumentar la productividad. “Esta unión de tecnologías permite no sólo agilizar la organización de la documentación y reducir el tiempo de entrada de datos hasta en un 75%, sino que también elimina considerablemente los errores humanos asociados a la misma”, afirmó Bytemaster durante la presentación. Oficial del producto en su sede de Mataró (Barcelona).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Valor de apertura del dólar en Nicaragua este 7 de junio de USD a NIO – .
NEXT Euro Stoxx 50 finaliza en terreno negativo este 7 de junio – .