El juez podría resolver el tema de fondo en los próximos días

El juez podría resolver el tema de fondo en los próximos días
El juez podría resolver el tema de fondo en los próximos días

En los próximos días, la jueza federal de Río Grande, Dra. Mariel Borruto, podría emitir una resolución final sobre el polémico tema del aumento de tarifas del gas, luego de que la Sala de Apelaciones de la Justicia Federal de Comodoro Rivadavia emitiera una decisión clave en relación a un medida cautelar presentada por el gobierno de Tierra del Fuego.

Así lo dio a entender el doctor Juan Vicente, secretario del Juzgado Federal de Río Grande, quien en ((La 97)) Radio Fueguina explicó los alcances de la reciente resolución de la Corte de Apelaciones. “Lo que resolvió ayer la Sala fueron varias cosas con relación a lo que había resuelto inicialmente el juez federal”dijo Vicente. En el centro de la disputa está una propuesta del gobierno fueguino que cuestiona la validez de los aumentos ordenados por el Ministerio de Energía junto con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).

La medida cautelar presentada por Tierra del Fuego buscaba evitar cortes de suministro de gas a aquellos usuarios que no podían afrontar los aumentos tarifarios, considerados exorbitantes. El juez federal había dictaminado que, mientras se revisaba el tema de fondo, no debía haber cortes en el suministro, argumentando que tales acciones podrían generar “daño irreparable” en el contexto climático invernal de la región.

«El juez entendió que correspondía que mientras durara el tiempo para revisar esto, para que el Estado Nacional pudiera responder y todo lo que ello conlleva, no se llevara a cabo el procedimiento en cortes de suministro en virtud de esos aumentos, porque eso podría causar daños. irreparable”dijo Vicente. Destacó la importancia de evitar interrupciones en el servicio de gas, especialmente en una provincia donde las condiciones climáticas adversas hacen vital el suministro de gas.

Dr. Juan Vicente, secretario del Juzgado Federal de Río Grande.

El Gobierno Nacional, a través del ENARGAS, apeló esta medida, lo que llevó el asunto a la Corte de Apelaciones. Dicho tribunal, sin embargo, confirmó la validez de la medida cautelar ordenada por el juez, estableciendo que “Fue una medida adecuada hasta que se resolvió el fondo del asunto” así lo expresó el secretario del Tribunal.

Además, la Sala abordó una impugnación presentada por el Estado nacional, que argumentó que la jueza había adelantado su opinión al dictar la medida cautelar. La Sala rechazó esta impugnación, concluyendo que “Lo que había hecho la jueza era resolver lo que se le había presentado en ese momento” y que sus valoraciones no constituyeron un avance de opinión. Con esta decisión, el juez ahora está en condiciones de abordar y resolver la cuestión de fondo.

“Hubo demora en resolver el tema por el pedido de recusación, pero por lo que tengo entendido, en los próximos días, la próxima semana, seguramente el juez estará en condiciones de dar respuesta a este pedido, ya sea que sea o no”. La resolución que ordenó los aumentos tarifarios fue válida o no”Vicente entonces tomó nota.

El fondo del asunto gira en torno a la metodología utilizada por el Ministerio de Energía y el ENARGAS para calcular las nuevas tarifas del gas, lo que generó aumentos de hasta 1.200% en las facturas. Este incremento ha sido criticado desde el punto de vista del derecho de consumo, ya que se cuestiona si hubo suficiente previsión e información a los usuarios y si el incremento es proporcional a una economía familiar predecible.

El Dr. Juan Vicente destacó la importancia del servicio de gas, destacando que “es esencialmente un servicio que se gestiona de manera diferente a otros servicios” y que no cuenta con alternativas viables para los usuarios, a diferencia de servicios opcionales como las plataformas de entretenimiento. La decisión final del juez podría tener un impacto significativo en la regulación de las tarifas del gas y la protección de los derechos de los consumidores en Tierra del Fuego y otras regiones afectadas por aumentos tarifarios.

En definitiva, la resolución que el juez federal podría emitir en los próximos días será crucial para determinar la validez de los aumentos tarifarios y la protección de los consumidores frente a aumentos considerados desproporcionados y potencialmente dañinos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La NASA capta una tormenta solar en Marte: imágenes sorprendentes – .
NEXT Dominik Szoboszlai admite que hay un tema que nunca ha abordado con Virgil van Dijk: .