Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este martes 18 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este martes 18 de junio y cuál es el precio minuto a minuto
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este martes 18 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Los inversores anticiparon su incertidumbre sobre el destino del dólar con la caída de las acciones argentinas en Wall Street

En medio de la disputa entre el equipo económico y el FMI por la permanencia del “dólar blend”, los ADR tuvieron caídas generalizadas. Qué hay detrás del mensaje oficial de que no habrá devaluación

El exterior de la Bolsa de Nueva York en una fotografía de archivo. EFE/EPA/JUSTIN LANE

Las caídas generalizadas de los ADR -certificados de propiedad de acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York- presagian que la paz cambiaria lograda el viernes puede terminar.

El dólar gratis comienza en $1,250 a la venta

Él dolar gratis Se abrirá este martes a $1,250 para compra y $1,280 para venta.

Mientras, el dólar MEP quedará en $1.244 y el contado se liquidará en $1.267

Antes del ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $903,50, lo que significa que la brecha con el dólar paralelo es del 41%. El valor del billete en el Banco Nación es de $922 y en el promedio de los bancos es de $942,97.

El Banco Central vendió el viernes 121 millones de dólares, sumando 99 millones de dólares en junio. Las reservas brutas alcanzan los 29.166 millones de dólares.

En busca de un tipo de cambio equilibrado: nuevamente sobran pesos y faltan dólares

El Gobierno insiste en mantener controlada la devaluación para ayudar a reducir la inflación. Los costes que advierten los analistas y que llevan a posponer la salida de las “trampas”

Analistas pronostican que, luego del período de mayor liquidación de exportaciones por la cosecha de soja y maíz, el Banco Central tendrá dificultades para comprar divisas (Shutterstock)

El Gobierno dejó explícito que mantendrá el tipo de cambio oficial como ancla inflacionaria, siempre con el objetivo de unificar el mercado del dólar en el futuro cercano.

Semana financiera: hubo fuertes subas para los activos locales y el riesgo país cayó 200 puntos con el impulso de la Ley de Bases

El S&P Merval ganó 7,9% en dólares y los bonos cambiarios subieron 9%, con un riesgo país que se mantuvo por debajo de los 1.400 puntos. El dólar libre subió a $1.280 y el BCRA terminó con saldo neutro por su intervención cambiaria

Los precios de las acciones avanzaron con el impulso de las señales políticas

Pasó otra semana centrada en temas políticos, con el acontecimiento de la aprobación general en el Senado de la La “Ley de Bases” y el paquete fiscal impulsado por el oficialismo, lo que significó una señal en pos de la gobernabilidad que se asumió con Optimismo medido en el circuito financierocon mejoras en los precios de los activos bursátiles y un freno al alza que venían exhibiendo los precios alternativos del dólar.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV los ganadores del Sorteo 3 el 18 de junio – .
NEXT Los productores de leche del país, preocupados por la baja demanda y consumo; Sindicatos piden al Gobierno tomar medidas para ayudar a los productores