Cáceres, una provincia que invierte en emprendimiento

Cáceres, una provincia que invierte en emprendimiento
Cáceres, una provincia que invierte en emprendimiento

Medio centenar de business angels, emprendedores, family office, venture capital, emprendedores y otros agentes del ecosistema emprendedor autonómico y nacional se reunieron el pasado 13 de junio en el Cámara de Comercio de Cáceres con motivo del Día de los Business Angels de Cáceres.

La jornada se desarrolló con el objetivo de lograr el fortalecimiento y desarrollo del ecosistema emprendedor-inversor de Cáceres. Para ello ha habido presentaciones y un panel de expertos en inversión startup y el testimonio de reconocidos business angels y emprendedores nacionales e internacionales, como Guillermo Soto Ugalde, Cofundador de Core Angels Madrid y director de Pinama Capital 23, Nacho Alonso Cembrano, Presidente de Pinama Capital 23, Presidente del Club Impact Angels y Vicepresidente Presidente de BigBan Inversores Private, y Tom Horsey, Co-Fundador de StartupLabs Spain/Malta & Eoniq Fund.

Impulsar la repoblación rural

El Cáceres Business Angels Day fue inaugurado por el diputado de Recursos Humanos y Sepei de la Diputación Provincial de Cáceres, Alberto Ortega, quien ha puesto en valor este tipo de eventos, ya que permiten promoción de proyectos que redunden en beneficio de la repoblación de nuestros pueblos.

Tras el acto inaugural, en este encuentro se analizaron temas de especial interés a través de las presentaciones de estos tres prestigiosos inversores; de financiación pública y privada para startups, incentivos fiscales existentes, a la motivación para invertir en startups (riesgos y rentabilidad), la identificación y adquisición de operaciones de inversión (generación de flujo de operaciones), la negociación del acuerdo de inversión y estructuración de la operación (el Acuerdo de Accionistas), así como el seguimiento y creación de valor en la sociedad participada y la identificación y explotación de oportunidades de salida.

Ya en el panel de expertos, en el que han participado los citados business angels bajo el liderazgo de Director de Operaciones de la Cámara de Comercio de Cáceres, Víctor Gragera, Se han perfilado los riesgos inherentes a la inversión en startups y se ha permitido dar a conocer nuevas oportunidades de inversión para emprendedores y startups con cierto grado de madurez.

Cabe señalar que durante esta mesa redonda se hizo énfasis en la tendencias macro que actualmente generan gran impacto en el mercado inversor, como la Robótica, la Sostenibilidad, la Inteligencia Artificial (IA), la Agrotech, la Computación o la Biotecnología, entre otras.

Cabe señalar que este día incluyó la colaboración del programa Cáceres Impulsa y el círculo inversor Cáceres Investor Hub, el primer club inversor privado formado por empresarios extremeños o con actividad empresarial en Extremadura.

ronda de lanzamientos

El broche final al Cáceres Business Angels Day lo pusieron cinco startups alojadas en el Programa de Crecimiento del Centro de Alto Rendimiento para Startups, C-LAB, de la Cámara de Comercio de Cáceres que, a través de una ronda de lanzamientos, Se han dado a conocer para obtener inversiones con el objetivo de mejorar su competitividad e impulsar sus proyectos en el mercado empresarial nacional. En concreto, han sido las startups Smallops, Jaippy, 360 Soluciones de Cambio Climático, Ventum Innovation y Findder.

Estas startups reflejan el potencial emprendedor de Extremadura. En este sentido, el La directora general de Empresa de la Junta de Extremadura, Celina Pérez, La encargada de cerrar esta jornada, destacó los numerosos incentivos que tiene la región extremeña para poder emprender y ha hecho referencia a los incentivos que la Junta de Extremadura pone al servicio del ecosistema emprendedor extremeño para impulsar sus ideas de negocio. .

Acerca de las startups

Pequeñas operaciones: Empresa de base tecnológica con alto potencial en I+D+i. dedicada a la valorización de residuos de aceite de oliva para su transformación en biogás y nanopartículas de hierro envueltas en carbono mediante un método residuo cero.

Jaippy: Empresa especializada en procesamiento de datos y desarrollo de cuadros de mando enfocados a mejorar la experiencia del cliente en el sector turístico.

Soluciones 360 para el cambio climático: Empresa de ingeniería y consultoría ambiental comprometida con la I+D+i y la innovación para el desarrollo de soluciones y servicios sostenibles en el sector medioambiental, especialmente relacionados con energías renovables, economía circular y valorización de residuos.

Innovación Ventum: Empresa de base tecnológica enfocada al sector ganadero para brindar soluciones inteligentes y fáciles de usar que optimicen sus procesos productivos.

Descubridor: Empresa de base tecnológica especializada en recomendación de regalos de forma inteligente, especializada y automática.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “¿Mi físico? Me vienen memes, nací así, no lo puedo cambiar” – .
NEXT Continúan los incendios forestales en California – .