el gran robot tipo ‘roomba’ para tenerlo perfecto sin esfuerzo

el gran robot tipo ‘roomba’ para tenerlo perfecto sin esfuerzo
el gran robot tipo ‘roomba’ para tenerlo perfecto sin esfuerzo

Con el verano en España llega la temporada de piscinas en el país, a pesar de los problemas de sequía que vive actualmente la península. Esto crea un problema: la necesidad de limpiar estos espacios. La firma Aiper pretende conquistar esta temporada con su serie de robots limpiafondos Scuba, con los que facilitar enormemente el muchas veces tedioso proceso de limpieza.

Aiper ha demostrado en la terraza del Hotel Room Mate Oscar de Madrid la potencia de su gama de robots Scuba, que se dividen en hasta 5 modelos diferentes. En esta demostración, la compañía ha dejado claro cómo cada uno de los robots se centra en diferentes funciones y aspectos, que van desde la limpieza centrada en el suelo de la piscina Incluso limpiando tus propias paredes.

Por ejemplo, un botón. Mientras que el Scuba SE es un limpiafondos básico diseñado para la gama básica y permite limpiar fondos de piscinas de hasta 80 metros cuadrados, el Scuba N1 Ultra se posiciona como la máquina más potente. En este caso, el robot está dirigido a piscinas enterradas de tamaño comercial para limpiar hasta 200 metros cuadrados de superficie.

Nuevos robots limpiadores de piscinas

La idea detrás de la gama Scuba de Aiper es que estos robots sean más que suficientes a la hora de limpiar este tipo de piscinas, ya sean enterradas o elevadas. De nuevo, aquí entra en juego la versatilidad, ya que dependiendo del modelo elegido, el usuario puede optar por diferentes tipos de limpieza para formas, materiales y tamaños concretos.

El Scuba SE es el modelo más sencillo de la línea y puede cubrir piscinas de hasta 80 metros cuadrados. Puede limpiar tu piso en solo 90 minutos, incluso si lo estás usando. Tiene un sencillo sistema de doble motor y un tamaño compacto y ligero. Además, cuenta con un sistema auditivo que avisa al propietario cuando ha terminado de limpiar o cuando se está agotando la batería.

Le sigue el siguiente en el ranking, el Scuba E1 que, en palabras de Aiper, se inspira en los vehículos exploradores de Marte. Pasa de un sistema de doble motor a montar un conjunto de tres motores y cepillos giratorios, para recoger más residuos y moverte con mayor fluidez.

Por otro lado, utiliza el primer sistema de doble filtro ultrafino del mundo, que permite recoger las partículas más pequeñas. También es ideal para piscinas elevadas de 102 metros cuadrados, pudiendo limpiar su suelo en tan solo una hora y media.

Ascendemos de rango, pasando al Scuba S1, considerado por el fabricante como el producto estrella premiado por CES 2024 con el Premio a la Innovación. En este caso, la Scuba S1 está dirigida a piscinas enterradas, aunque subiendo la apuesta hasta los 149 metros cuadrados con procesos de limpieza de hasta 2 horas y media.

Puede limpiar el piso, la pared o ambos con sus modos y utiliza un sistema de navegación WavePath que sigue el flujo de la piscina para aumentar la cobertura de limpieza. También existe un modo ecológico con limpieza periódica de 48 horas y bandas de rodadura Caterpillar.

Buceo S1 Pro.

Aiper

Omicrono

Este es el único modelo que tiene una variante ‘Pro’, el Aiper Scuba S1 Pro, construido para piscinas enterradas de 200 metros cuadrados. Hace uso de bandas de rodadura y filtros, y también cuenta con la tecnología WavePath 2.0. Subir la apuesta utilizando sensores para maniobrar entre obstáculos y así evitarlos. Otro de sus puntos fuertes incluye el primer modo de limpieza de línea de agua horizontal, WaveLine Technology.

Por último está el Scuba N1 Ultra, que está dirigido directamente al sector profesional y usuarios entusiastas que aseguran una limpieza profunda. Aunque comparte la misma potencia para piscinas enterradas de 200 metros cuadrados que el S1 Pro, el N1 Ultra dispone de contenedor de recogida de residuos hasta 7,5 litros de capacidad. Por otro lado, estrena la primera tecnología de maniobras de precisión multidimensional de la marca en el mundo, específica para zonas de difícil acceso.

Precio y disponibilidad

Los robots de la serie Scuba antes mencionados están disponibles para su compra a precios reducidos en el sitio web de Aiper. Esta es la lista de precios de todos los modelos, desde el Scuba SE hasta el Scuba S1 Pro. El Scuba N1 Ultra, a la fecha de redacción de este artículo, no figura en el sitio web de la empresa, sino en sitios web de terceros.

  • Scuba SE – 189 euros (precio recomendado 239 euros)
  • Scuba E1 – 349 euros (precio recomendado 399 euros)
  • Scuba S1 – 599 euros (precio recomendado 649 euros)
  • Scuba S1 Pro – 1.099 euros (precio recomendado 1.499 euros)
  • Buceo N1 Ultra – 1.599 euros.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Este dron con grabación 4K, teleobjetivo y puntuación casi perfecta tiene un 30% de descuento en Amazon – .
NEXT Beyond Good & Evil Edición 20 Aniversario: crecen las posibilidades de su lanzamiento