Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Granada incorpora 150 obras de uno de los maestros del expresionismo abstracto del siglo pasado.

Granada incorpora 150 obras de uno de los maestros del expresionismo abstracto del siglo pasado.
Granada incorpora 150 obras de uno de los maestros del expresionismo abstracto del siglo pasado.
-

El pintor y la grabadora José Guerrero Fue, para muchos, el expresionista de la veracidad. Este artista nació en Granada en 1914 y sus 36 años de edad, se mudaba a vivir en Nueva York. Fue allí donde comenzó a crear pintura abstracta y a desarrollar su propio estilo, que mezcló influencias del expresionismo con elementos de la tradición española y andaluza.

Él José Guerrero Centro de arte contemporáneoUbicada en la calle Central Trades de la ciudad de La Alhambra, alberga la colección más importante de obras del pintor. Esta semana, el Consejo Provincial ha anunciado que el Pinacoteca incorporará más que 150 nuevas obras del artista, gracias a la renovación del acuerdo con los herederos del artista.

Diputado provincial de cultura y educación, Pilar CaracuelSeñaló que “esta expansión de la colección y la muestra que lo acompaña es un tributo a José Guerrero y la capacidad de custodia y proyectar un legado artístico de dimensión internacional”.

Un viaje por sus diferentes etapas

Esta extensión se ha anunciado durante la apertura del nuevo exhibición con derecho ‘José Guerrero: expansión. Nuevas obras en la colección central ‘. Esta muestra Ofrece un viaje a través de las diferentes etapas creativas del pintor, desde sus primeros años en la figuración renovada hasta su inmersión en el expresionismo abstracto y sus últimos trabajos.

Entre las piezas más destacadas se encuentran acuarela de su etapa inicial, que se suman a las telas ya presentes en la colección, así como una serie de dibujos Realizado durante su estadía en Bruselas, Amberes y , en la que su evolución se aprecia hacia una mayor abstracción formal.

-

Desde el período que José Guerrero gastó en Nueva York, la colección se enriquecerá con 26 grabados y monotipos Eso documenta su transición al lenguaje biomórfico y el desarrollo de sus frescos portátiles, que representan un diálogo innovador entre la pintura y la arquitectura y se presentaron por primera vez en Chicago en 1954.

Esta exposición también destaca la serie de 39 dibujos inspirado en Andalucíaque el pintor hizo durante un viaje a través de esta comunidad con su esposa Roxane Pollock. Entre ellos, se encuentra el esquema de composición que conduciría a un aceite icónico ‘GABA DE ALTRACIÓN’.

Oil ‘Víznar’s Gap’.José Guerrero Art Center

El recorrido de la muestra continúa con el ‘Fosforescencias‘, que se complementan entre sí con collages y trabajan modelos marcados por una estructura arquitectónica minimalista, que influyó profundamente en la nueva generación de pintores de los años setenta y ochenta. Esta exposición culmina con los dibujos que José Guerrero hizo a principios de los 90, en el hospital, durante el último año de su vida.

-

-

-
PREV “Sentirse perdido fue algo positivo” -.
NEXT Erika Valdez ha sido una trayectoria en la pintura durante 20 años: desde el pasatiempo hasta la profesión