Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Las empresas pueden ahorrar 68% en su descarbonización.

Las empresas pueden ahorrar 68% en su descarbonización.
Las empresas pueden ahorrar 68% en su descarbonización.
-

Empresas vascas Pueden ahorrar hasta el 68% en sus proyectos de descarbonización a través del nuevo programa DeskarbonizaEso combina ayuda directa del gobierno vasco y las deducciones fiscales recientemente aprobadas por las reuniones generales de los tres territorios. YEl ejecutivo tiene un presupuesto de 400 millones de euros con el que espera rastrear 1,2 mil millones de público público en toda la Legislatura y con ellos subsidiar las inversiones industriales verdes.

El plan tendrá un enfoque especial para las pequeñas y medianas empresas. LComo tendrá un financiamiento del 33% en el proyecto total, este último tendrá el 28% y, en el caso de las grandes empresas, el 23%. Esto se agregará Una deducción fiscal del 35%. Como caso práctico, el departamento de la industria expone el caso de una PYME que quiere implementar una instalación fotovoltaica en su cubierta que produce entre el 10 y el 15% del consumo de electricidad de la compañía. Para hacer esto, debe realizar una inversión de 500,000 euros. Con estas ayuda, PYME lograría ahorros económicos de 320,000 euros, lo que significa que solo tendría que desembolsar el 37%. Además, estas subvenciones serán complementarias con las similares que existen en los diferentes territorios.

“Los objetivos principales de Deskarboniza son la eficiencia energética, el consumo de autoevaluación y el compromiso con las tecnologías limpias”, explicó este jueves El Ministro de Industria, Transición y Sostenibilidad de Energía, Mikel Jauregi. Deskarboniza tendrá diferentes programas de ayuda: Los dos principales estarán destinados a la descarbonización industrial (100 millones) y el consumo de autoevaluación (160 millones), Aunque otros también se incluyen para impulsar la movilidad sostenible, las auditorías energéticas y la economía circular (40 millones). Además, 100 millones se dedicarán a una línea de préstamo a cero interés para las administraciones públicas. El autoconsumo ayuda se convierte en un paso clave de la transición de energía, ya que se multiplicarán por tres la potencia actualmente instalada: 150 a 450 MW. “Esto nos posicionaría en 2030 entre los países más avanzados en su compromiso con el consumo de autoconsumo en la Unión Europea, “Jauregi felicitó. Además, Es el doble de la potencia generada por las plantas eólicas existentes.

Instalación fotovoltaica

La presentación del plan comenzó en la cubierta del Bilbao Center Center (BEC), donde los medios podrían visitar la instalación fotovoltaica de Space Autoconsum. Una parte, que se ha colocado en colaboración con la entidad energética vasca (EVE), está destinada al consumo eléctrico del edificio en sí. Esto se ha implementado en dos fases y la idea es que tiene un tercio que comenzará a construirse en 2025. Esto elevará la energía a 2.68 MW, que junto con un sistema de batería cubriría el 25% de la demanda de BEC. Pero hay otra parte que servirá para alimentar Una cuarta parte de la demanda del Hospital Vecino Cruces, con un poder de 4.9 MW.

“Dada la inseguridad que se extiende en todo el mundo, queremos fortalecer nuestro sector industrial y, para esto, queremos aumentar su eficiencia energética, en función del hecho de que la mejor energía es una que no se consume. Queremos aumentar el consumo de autoevaluación y apostar por la energía limpia como un factor de diferenciación”, explicó el Ministro de la Industria. “Creemos en la descarbonización inteligente, avanzando en la transición energética y ganando competitividad; con una combinación de energía que, aunque implica electrificación, también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde”, dijo.

-

-

-
PREV “Tendremos que pagar a los robots para que funcionen” -.
NEXT El gobierno celebró que el riesgo del país perforó los 700 puntos básicos.