Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Actividades realizadas en la Semana del Libro

Abril siempre es un mes de libros e historias y queríamos celebrar la Semana del Libro con diferentes actividades.

Comenzamos la semana con la visita a la exposición “Tebeos con clase”. Los estudiantes de 1 °, 2 y tercero de la ESO podrían saber de la del cómic y trabajar su idioma con un taller de creación. Los primeros estudiantes podrían disfrutar de una sesión de lectura del Bestiarios Creados por sus socios de 2do que, y de esas historias, han dejado las ideas para sus cómics. Los estudiantes de 2 ° ESO C han participado en una micro actividad abierta celebrada en la casa juvenil. Allí han leído sus creaciones y algunos textos seleccionados por autores como de Cervantes, Antoine Saint-Exupéry, Óscar Wilde, etc.

Además, se han acercado a Marta Furukawa Rodríguez, recorriendo su exposición. Finalmente, diseñaron un cómic, poniendo en práctica todo su conocimiento. Los terceros estudiantes de ESO trabajaron en la novela y el cómic de “Elzarillo”. De esto, diseñaron un cómic con algunos de sus episodios. También fueron responsables de crear una serie de “memes” literarios para jugar con los lectores y desafiar su conocimiento.

Del mismo modo, la creatividad ha trabajado a través del taller ofrecido por el área de cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. La escritora de “La Key to The Mirror”, Pilar Torres, ha compartido con los estudiantes de 1 SoC un taller de escritura creativa con el que les ha enseñado a apreciar un trabajo con todos los sentidos: ¿una historia tiene un olor? ¿Puedes gritar una historia? ¿Cuántas palabras podemos expresar que una persona habla? ¿Y cuántos tonos puedes hablar?

Sin embargo, no todo ha sido para crear. En la biblioteca, los estudiantes han tenido a su disposición una gran colección de cómics, asignados por el CEP del Norte, y también una tabla en la que han podido rizar las recomendaciones de la semana. El Gabriela Mistral Reading Club quería compartir un mural literario lleno de citas de la literatura universal. Con el lema “para aprender que tienes que leer”, han alentado a la comunidad educativa a compartir esas obras que marcaron sus vidas para bien o para mal. Muchas recomendaciones aparecen para los lectores curiosos.

Finalmente, el viernes 25 de abril, la ceremonia de entrega de premios del Concurso de Micro -rellato de Gabriela Mistral. Este año ha sido difícil elegir a los ganadores entre una historia tan buena. Los premios en las diferentes categorías han caído a TF de 2nd ESO, AMG de 4th ESO y NSR, estudiante de ciclo de estudiante. Antes de la ceremonia de entrega de premios, se hizo un pequeño homenaje a Alonso Quesada, autor al que se dedican las cartas de Canarian 2025. Los estudiantes del club leyeron algunos poemas y la historia “El Farolillo” con la que podríamos abordar el trabajo de este autor canario. Y como clímax final, el desayuno literario tradicional tuvo lugar en el que los maestros y los estudiantes comparten, además de la comida, sus lecturas favoritas. Es un momento de reunión en el que se facilita la comunicación y se conocen muchos intereses nuevos.

Apreciamos la participación de toda la comunidad educativa y de todos los maestros que han compartido obras y lecturas en el mural y las redes. Se lee mucho en este centro, aunque no siempre lo sabe. Estos momentos para compartir son pequeñas posibilidades para comunicarse y saber qué nos interesa, qué nos preocupa, lo que despierta la curiosidad … gracias al club de lectura por su entusiasmo y generosidad y todos los estudiantes que han ofrecido su y creatividad para las diferentes actividades.

Que las lecturas los acompañan.

-

-
PREV Cazzu lanza “Perreo, una revolución”, su nuevo libro.
NEXT Perreo, una revolución -.