
En un mundo acelerado, el cuidado de la Salud física y mental se ha vuelto más crucial que nunca. Este martes 6 de mayo, varias fuentes expertas acuerdan la importancia de adoptar hábitos simples pero efectivos para mejorar el bien general. Desde caminatas después de comer hasta una comida consciente con productos locales y autocuidado para la salud mental, las recomendaciones apuntan a un enfoque integral y proactivo.
El poder de los pequeños hábitos: caminatas y comida consciente
Si mantener la constancia en sus objetivos de salud ha sido complicado, la revista Salud para hombres MéxicoEn su edición de mayo de 2025, ofrece una solución simple: caminatas posprandiales. Estos son caminatas cortas que se realizan después de las comidas principales y que pueden marcar una diferencia significativa en la digestión, los niveles de glucosa y el bien general. Agregarlos a su rutina diaria es un paso, literal y metafóricamente, en la dirección correcta.
En México, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Instituto Nacional de Salud Pública (Insp) han lanzado la campaña de redes sociales “Consume desde el campo, vive feliz” (Consume Del Campo, vive feliz). Esta iniciativa busca promover una dieta nacional basada en alimentos de producción frescos, saludables y locales. Se enfatiza que una dieta de este tipo no solo beneficia a la salud física, que ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes, sino que también puede ser hasta un 40% más barata que un ultraprocesado. La campaña se basa en guías de alimentos saludables y sostenibles para la población mexicana de 2023.
Beneficios de una dieta local y fresca:
- Prevención de enfermedades crónicas.
- Menor costo económico.
- Soporte para productores locales.
- Respeto por la cultura alimentaria del país.
- Protección ambiental.
DIY de salud mental: estrategias de cuidado personal y pozo emocional -Being
El bienestar no es solo físico. La revista CuerpoEn su edición de mayo de 2025, se centra en propuestas para disfrutar de una vida más saludable y completa, siendo una guía para la salud preventiva y el equilibrio emocional.
En esta línea, Salud mental América (MHA) Ha publicado su guía de acción para el mes de salud mental 2025 y una lista de 31 consejos para mejorar la salud mental. Estos recursos promueven un enfoque proactivo y “bricolaje de salud mental” (hágalo usted mismo), lo que permite a las personas tomar medidas concretas para su bien.
Algunas recomendaciones clave incluyen:
- Establecer límites saludables: reconocer y comunicar sus límites es esencial para proteger su energía y bien emotivo.
- Conéctese con la naturaleza: pase tiempo al aire libre, incluso breves momentos, puede reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
- Movimiento consciente: encontrar una actividad física que disfrutes, ya sea caminar, bailar o practicar yoga, tiene un impacto positivo en la salud mental.
- Higiene del sueño: priorizar un descanso de reparación, mantener horarios regulares y una atmósfera favorable para dormir.
- Expresión creativa: actividades como escribir, pintar o escuchar música pueden ser herramientas poderosas para procesar emociones.
- Cree un “espacio tranquilo”: designe un lugar en casa para la relajación y la desconexión.
- REST y Recuperación: Comprenda que el descanso es una necesidad, no un lujo, y el programa se detiene para recargar energías.
- Busque apoyo: Reconozca que no está solo y que hay varias fuentes de apoyo más allá del tratamiento formal, como redes de amigos, familiares o grupos de pares.
Estas recomendaciones subrayan la conexión inseparable entre la salud física, mental y los hábitos diarios. Pequeñas acciones, mantenidas con constancia, pueden generar grandes cambios en la calidad de vida.
Síganos en nuestro perfil de X The Truth News y manténgase al tanto de las noticias más importantes del día.