“Viva San Pedro y su majestad Sanjuanero” • La Nación – .

“Viva San Pedro y su majestad Sanjuanero” • La Nación – .
“Viva San Pedro y su majestad Sanjuanero” • La Nación – .

Con mucho entusiasmo y alegría comenzó anoche en la ciudad de Neiva, Huila, la edición 63 del Festival de Bambuco de San Juan y San Pedro. Con la presencia de autoridades locales y reinas del certamen, la celebración promete ser un verdadero homenaje a la cultura y tradición de la región.

María Alejandra Ruiz Mallungo

X- @amperiodista

“Con profundo orgullo les doy la más cordial bienvenida a la 63 versión del Festival del Bambuco de San Juan y San Pedro, un evento que no sólo enaltece nuestras almas, sino que también exalta el rico patrimonio de nuestras raíces y tradiciones”, fueron Palabras de apertura del gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, a las fiestas tradicionales de Neiva y Huila.

‘¡Que comiencen las festividades!’

Con juegos pirotécnicos, danzas y música tradicional inició ayer en la ciudad de Neiva la 63 edición del Festival de Bambuco de San Juan y San Pedro. El escenario que dio la bienvenida a los festejos fue el Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovéz’, al que asistieron el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, el alcalde de Neiva, Germán Casagua, y los candidatos de los certámenes del Reinado Herederos de la Tradición, Señorita Neiva, Popular, Departamental y Nacional 2023, junto a las candidatas de este año y los representantes de los organismos de seguridad del Estado.

Ante la euforia y alegría de los asistentes a la ceremonia, el gobernador del Huila inauguró el evento con un discurso en el que resumió las riquezas naturales, culturales y turísticas del departamento del Huila, además de invitar a todo el país a ‘pegarse al ball’ a las celebraciones en la capital Opita.

“¡Somos cultura y tradición! La fiesta del Bambuco de San Juan y San Pedro es una celebración que ha evolucionado desde sus raíces coloniales, cuando se celebraba la fiesta de la cosecha, coincidiendo con el día de San Juan, hasta convertirse en “un evento cultural y comercial de gran escala, un testimonio vivo de nuestras tradiciones y nuestro rico patrimonio folklórico…Neiva, nuestra capital, se viste de gala para recibir a todos los huilenses, colombianos y visitantes internacionales”, exaltó el líder huilense.

‘Rajaleñas por Neiva’

“¡Viva San Pedro y su majestad el baile sanjuanero!”, así se dirigió a la multitud el alcalde de Neivanos, Germán Casagua, quien también decidió dedicar un canto y algunas coplas rajaleñas a la ciudad de Neiva. , junto a la Gerente Social, María Juliana Parra, en sintonía con la era Sampredina: “Así me gusta a mí, que sigas queriendo a Neiva, como Neiva te quiere a ti”.

Danza y música para el Huila

La obra musical y escénica denominada “Historia y Tradición, Acciones de Identidad para un Huila Grande”, fue la encargada de llevar a los asistentes al evento a un viaje lleno de creatividad, música y colores, a través de la historia a lo largo de los 63 años de las fiestas tradicionales del Huila. Durante la presentación se pudieron apreciar los trajes sanjuaneros de diferentes épocas, el campesinado e incluso hubo una alegoría a los santos que dan nombre a la fiesta de Opita, entre otras representaciones simbólicas de la región.

Seguridad en las fiestas

En materia de seguridad por los hechos de San Pedro, la Policía Metropolitana del municipio de Neiva, encabezada por su comandante, coronel Alexander Castillo Marín, ha recibido el apoyo de alrededor de 1.065 policías, “integrados por distintas ofertas institucionales” que se sumarán los hombres y mujeres que integran el organismo local.

“Todas nuestras capacidades humanas y tecnológicas, listas para que locales y visitantes disfruten del 63 Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, dijo el Coronel Castillo.

Con profundo orgullo les doy la más cordial bienvenida a la versión 63 del Festival del Bambuco de San Juan y San Pedro

¡Programe hoy!

Sábado 15 de junio

Desfile folclórico de los candidatos participantes en el concurso ‘Herederos de la Tradición’, danza, carrozas, comparsas y bandas de viento.

Hora: 09 a.m

Lugar: Comienza en Calle 21 y Calle Cuarta, Carrera 5 con Calle 10, Carrera 4, Calle 7 hasta el Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’.

Concurso Nacional de Composición Musical ‘Jorge Villamil Cordovez’

Hora: 10.00 horas

Lugar: Teatro Pigoanza.

Recorrido ruta Achira y almuerzo Neivanidad en honor a los candidatos participantes del Concurso de Bambuco Popular

Hora: 11:00 am

Ruta: Salida en una chiva popular desde el parque musical ‘Jorge Villamil Cordovez’.

Feria Artesanal Ana María Bernal Vanegas

Hora: 3:00 pm

Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’.

Visita de los candidatos ‘Herederos de la Tradición’

Hora: 4:00 pm

Lugar: CC Plaza San Pedro.

Concurso Nacional de Interpretación Musical “Anselmo Durán Plazas”

Hora: 4:00 pm

Lugar: Teatro Pigoanza.

Encuentro Municipal de Música Campesina

Hora: 5:00 pm

Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Una gran empresa de prepago ha anunciado ahora un aumento récord para julio y otra ha tomado la decisión contraria.
NEXT Prisión efectiva a un hombre por coacción y desobediencia judicial – Ministerio Público de la Provincia de Salta – .