Prisión efectiva a un hombre por coacción y desobediencia judicial – Ministerio Público de la Provincia de Salta – .

Prisión efectiva a un hombre por coacción y desobediencia judicial – Ministerio Público de la Provincia de Salta – .
Prisión efectiva a un hombre por coacción y desobediencia judicial – Ministerio Público de la Provincia de Salta – .

El sujeto ejerció violencia contra la víctima, sostenida en intensidad y tiempo, además de contar con antecedentes penales. Fue declarado reincidente.

El fiscal penal de Violencia Familiar y Género 2, Mónica Viazzirepresentó el Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Primera Instancia del Distrito Central, en acuerdo de juicio abreviado contra un hombre de 37 años, como autor de los delitos de coacción y desobediencia judicial, en concurso real.

En noviembre de 2022, la víctima, que había tenido una relación de dos años con el imputado, sin hijos en común, presentó una denuncia. En el mismo indicó que ambos salieron de la casa de su prima, donde el acusado se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas, para dirigirse a la parada del autobús.

Ya en el transporte público, la acusada comenzó a ponerse agresiva, gritando y amenazándola con romper una ventana y agredir a alguien si no le daba dinero para comprar droga.

Ante esta situación, el conductor de la unidad detuvo la marcha y solicitó la presencia de personal policial quienes procedieron a retrasar al individuo.

La mujer agregó que no era la primera vez que denunciaba a su expareja. El Juzgado 3 de Violencia Familiar y de Género había emitido una resolución en mayo de 2022, en la que ordenaba a la imputada abstenerse de cometer actos de violencia y le imponía prohibición de acercarse al domicilio y lugar de trabajo de la víctima. .

Según los antecedentes penales del individuo, entre los antecedentes registrados figura una pena de 8 años y 6 meses de prisión efectiva, del año 2014, por homicidio simple.

El avance de la investigación incluye un informe de la entrevista realizada por el perito en trabajo social del equipo interdisciplinario del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) donde surgieron indicadores de riesgo de nuevos episodios de violencia, como violencia crónica, aumento de la violencia, dependencia emocional, violencia verbal, celos excesivos y conductas controladoras hacia las mujeres, consumo de alcohol y sustancias por parte del agresor, además de los antecedentes delictivos.

En relación a la víctima, se observaron aislamiento social y familiar, naturalización y minimización de la violencia, bajo nivel de alarma, vulnerabilidad y discrepancia entre su percepción de riesgo y la valoración del profesional.

En la solicitud de elevación a juicio, el fiscal viazzi Entendió que el sujeto había incumplido la orden judicial dictada por el Juzgado de Violencia de Familia y de Género interviniente y que, a pesar de haber estado al tanto de las medidas, mostró un comportamiento reticente.

El juez Leonardo Feans, tras recibir la confesión del imputado, lo condenó a 1 año de prisión y lo declaró reincidente por primera vez.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV MODELADO DE TRANSICIONES BAJAS EN CARBONO EN COLOMBIA: OPORTUNIDADES Y RIESGOS MACROFINANCIEROS
NEXT Personal de Valle Chico capacitado en RCP pediátrica – .