Realizan Aula Abierta sobre la sequía y su impacto en San Juan

Realizan Aula Abierta sobre la sequía y su impacto en San Juan
Realizan Aula Abierta sobre la sequía y su impacto en San Juan

Él el próximo 19 de junio de 09:00 a 12:30 en la Estación Experimental INTA, situado en Calle 11 y Vidart, Dto. PocitoSe realizará un Conversatorio, cuyo formato será el de Aula Abierta, para discutir el tema”Ampliación en contexto de sequía en San Juan“.

Este Aula Abierta está organizado por estudiantes y docentes de la materia “Extensión y Sociología Rural” de la Licenciatura de Ingeniería Agrícola de la Facultad de Ingeniería, en conjunto con el Agencia de Extensión Rural Pocito de INTA y el Centro de Investigación y desarrollo y Innovación para la Gestión Integral de Agua en eso Árido (CIGIAA).

Él Aula Abierta Es una instancia de aprendizaje que se viene realizando desde el año 2022 en torno a diferentes temas. El objetivo, desde sus inicios, ha sido descentralizar la aula aprender y enseñar de manera diferente junto con otros actores de instituciones sociales y educativas y público en general. Desde este espacio pretendemos pensar, debatir y aportar posibles soluciones a problemas de interés general; todo esto en el marco del respeto, conocimiento y compromiso con lo que trabajamos.

Los temas tratados no son elegidos al azar, sino que responden a lo observado en los diferentes practicas extensión territorial de este Silla. Es por eso que este año, el territorio mostró la importancia de trabajar en la sequía en la provincia de San Juan y la necesidad de hacer un aporte, desde este espacio académico, escuchando y reflexionando junto a productores, regantes, especialistas, estudiantes, docentes y comunidad en general.

Se considera que potestad, en conjunto: 1°-“Situar el problema de Crisis de agua en San Juan y su impacto a corto y medio plazo”y 2do- “Conoce las dimensiones sociocultural que cruza el sequía“, en primera persona, nos permitirá cumplir el objetivo central del Aula Abierta, para este año, que es: Analizar y reflexionar sobre el papel de la extensión hoy en el contexto de sequía en San Juan.

Esto último fortalecerá la continuidad del Ciclo de Talleres de trabajo que ha estado haciendo Silla, desde el año pasado, con regantes y productores.

La metodología de trabajo se llevará a cabo en:

Grupo I: La sequía según las Juntas de Riego de San Juan. ellos hablaran sobre la situación presidentes de Junta.

Grupo II: Tecnología, legislación y ciclo hidrosocial del agua. Hablarán productores y especialistas.

● Esta actividad es gratuita, se entregarán certificados de asistencia con Resolución.

Consultas: [email protected]

Enlace de Inscripción:https://forms.gle/vgJwmxvbz6tAxVBL7

Solicitar ubicación enviar mensaje de WhatsApp: al 2645185927 – 2644031114

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Últimas palabras y veredicto en el juicio por abuso sexual
NEXT Horarios y restricciones pico y plato en Bucaramanga para el miércoles 19 de junio