Messi reveló que en Santa Fe “lo insultaron de todos colores”

Messi reveló que en Santa Fe “lo insultaron de todos colores”
Messi reveló que en Santa Fe “lo insultaron de todos colores”
/

Actualizado a Martes 18.6.2024 12:12hs

La Copa América 2011 no fue una buena experiencia para la Selección Argentina, a pesar de ser la anfitriona, la selección albiceleste no tuvo un buen desempeño.

Para entonces, la organización de la AFA determinó que una de las sedes del torneo continental sería la cancha de Colón, en la ciudad de Santa Fe. Dos partidos disputó el equipo dirigido por Sergio Batista en la capital provincial.

Lionel Messi recordó el primero de ellos en las últimas horas. En una entrevista que le hicieron en un programa de streaming, el capitán argentino recordó uno de los momentos más difíciles de su carrera.

La mesa, en la que figura un sobrino del rosarino, le preguntó por un insulto que había recibido y Messi lo recordó.

“Ninguno en particular, pero sí recuerdo que en la Copa América de Argentina 2011 cuando jugamos en Santa Fe me contaron todo a mí y a toda la Selección. Fue bastante difícil. No sé si es inteligente o no, pero me insultaron de muchas maneras”, señaló.

Malos recuerdos

Toda la expectación santafesina y sus alrededores se tradujo en una cancha de Colón abarrotada. Por supuesto, todos querían ver a Messi y compañía. Sin embargo, la decepción se apoderó de los locales con el paso de los minutos.

Las crónicas de aquellos días hablan de superioridad en la posesión del balón pero pocas situaciones de gol. Lavezzi tuvo una chance en el primero tras un pase de Messi pero definió mal. Los visitantes también tuvieron ocasiones de abrir el marcador pero se fueron al descanso empatados.

En el segundo tiempo, Batista metió la mano en el banquillo y dio entrada a Fernando Gago, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín, pero la realidad no cambió.

Las malas noticias argentinas se sintieron por todos lados. Incluso sonó ese grito de guerra que cantó el partidismo albiceleste en los años ’90 e identificó en la figura de Diego Maradona, un verdadero símbolo de la Selección.

El pitido final del árbitro determinó el segundo empate consecutivo y la confirmación del complicado panorama para el equipo dirigido por Batista.

Messi jugó en la cancha de Colón en 2011 y por la Copa América. Foto: Pablo Aguirre.


El título que rompería el maleficio llegó 10 años después, con el propio Messi como figura.

Era el mítico Maracaná de Río de Janeiro cuando el equipo dirigido por Lionel Scaloni venció 1-0 a Brasil con un gol de Di María, otro que quedó reivindicado.

Ese trofeo fue el primero para Lionel Messi en la selección mayor y marcó el inicio de su ciclo dorado: luego se coronó en la Finalísima ante Italia y, un año y medio después, ganó el Mundial de Qatar 2022.

“Necesitaba sacarme de encima y lograr algo con la Selección. Sabía que en algún momento iba a pasar”, declaró Messi tras la victoria en el Maracaná.

Y agregó: “Este grupo realmente se lo merecía. Tenía mucha confianza en este grupo, que se fue fortaleciendo con gente muy buena que siempre tira para adelante, que nunca se queja de nada. Estuvieron muchos días encerrados sin ver a su familia. Por suerte nos lo dieron y pudimos ser campeones”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 90 días de cárcel para el imputado
NEXT Empresa “SOSER” se refiere al paro de manipuladores de alimentos en la Región de O’Higgins