las temperaturas que se esperan en Córdoba este 15 de junio

las temperaturas que se esperan en Córdoba este 15 de junio
las temperaturas que se esperan en Córdoba este 15 de junio

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes conocer antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

Pronósticos meteorológicos, basados ​​en observación y modelos matemáticos.ayudar a predecir el estado de la atmósfera en un momento y lugar determinados a partir de diversas relaciones, como temperatura, humedad, presión, precipitación o viento.

Las predicciones meteorológicas son ejercicios que se llevan realizando desde hace cientos de años, incluso antes de la era cristiana, basándose básicamente en la observación de la formación de nubes, el viento y la época del año, aunque inicialmente estas no fueron muy precisos.

No fue hasta la llegada de las nuevas tecnologías (como las computadoras) que se comenzaron a implementar modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más precisas, convirtiéndose en un factor fundamental para la transporte (terrestre, marítimo o aéreo), agricultura, turismo, prevención de desastres, salud pública e incluso operaciones militares.esto más allá de decidir si llevar o no paraguas o qué atuendo para poner en.

A continuación se muestra el estado del tiempo de las próximas horas en Córdoba para este sábado 15 de junio:

Durante el día temperatura alcanzará una máxima de 21 grados, la probabilidad de lluvia La nubosidad será del 3%, con un 50%, mientras que las rachas de viento alcanzarán los 15 kilómetros por hora.

En cuanto a los rayos ultravioleta, se espera que alcancen un nivel de hasta 2.

Por la noche, temperatura alcanzará los 8 grados, mientras pronóstico de precipitación La nubosidad será del 25%, con un 35%, mientras que las rachas de viento serán de 20 kilómetros por hora por la noche.

El pronóstico del tiempo en Córdoba (Imagen ilustrativa Infobae)

A pesar de su latitud, El clima de la ciudad de Córdoba se puede definir como templado moderado con características específicas de cada una de las cuatro estaciones.

En términos generales el clima es pampeanoesto significa que los inviernos no son muy fríos. El verano húmedo, con días de altas temperaturas y noches frescas. Es en esta época del año cuando suelen producirse tormentas eléctricas y eventos de granizo.

Los vientos del este y oeste son raros, su paso es de corta duración y baja intensidad. Sin embargo En primavera los vientos del norte y noroeste se vuelven más fuertes.

Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional, el año 2021 es considerado uno de los más cálidos del país.

“Si analizamos en detalle cómo se comportó esta variable en las diferentes regiones del país, hay que destacar los valores de la Patagonia, región donde es muy posible que este año sea el más caluroso y seco desde 1961. En general, Se registraron valores entre 0,5 y 2 °C superiores al promedio estadístico. En cambio, al norte del paralelo 35 las temperaturas estuvieron muy cercanas a lo normal”, señala el informe “Clima en Argentina: datos y resumen de lo ocurrido en 2021”.

El mismo informe añade que A lo largo de ese año solo hubo tres meses que cerraron con temperaturas ligeramente más bajas a los normales del país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos “y hay que destacar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Argentina venció a Guatemala en su último amistoso antes de la Copa América
NEXT Su ex la mató frente a su hijo de 10 años tras saltar el cerco perimetral y los aberrantes detalles del caso conmocionan a Entre Ríos – .