México reanuda exportaciones de petróleo a Cuba – .

México reanuda exportaciones de petróleo a Cuba – .
México reanuda exportaciones de petróleo a Cuba – .

CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente reanudación de los envíos de Petróleo La relación de México con Cuba ha captado la atención internacional, marcando un importante punto de inflexión en las relaciones energéticas entre ambos países. Este movimiento estratégico, confirmado por Jorge Piñón del Programa de Energía para América Latina y el Caribe de la Universidad de Texas, resalta la complejidad y los desafíos que rodean esta colaboración bilateral.

El buque cisterna Delsa, propiedad del conglomerado militar cubano GAESA, llegó a México para cargar combustible en las instalaciones de PEMEX, siguiendo los pasos del buque cubano Vilma que realizó una operación similar la semana pasada. Ambos buques están bajo sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, lo que añade un componente adicional de tensiones y diplomacia a este comercio.

según revisión Diario cubanoSegún reportes de seguimiento marítimo, el Delsa se encuentra actualmente en el fondeadero de Coatzacoalcos/Pajaritos esperando comenzar a cargar, mientras que el Vilma ya partió con aproximadamente 400,000 barriles de crudo ligero mexicano. Estas acciones subrayan no sólo la reanudación operativa, sino también la importancia estratégica de estos intercambios para la economía cubana durante 2023 y principios de 2024.

Durante el período de suspensión de estos envíos, México se consolidó como el segundo proveedor de petróleo a Cuba, después de Venezuela, cuyos envíos han mostrado una disminución constante. Este cambio en los flujos energéticos ha sido objeto de escrutinio por parte de expertos, quienes han documentado 32 viajes de barcos desde puertos mexicanos a diferentes destinos en Cuba desde marzo de 2023.

El debate sobre el financiamiento de esta cooperación energética continúa siendo delicado, con declaraciones contradictorias de altos funcionarios mexicanos. Si bien el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó la posibilidad de considerar estos envíos como donaciones, los líderes de PEMEX negaron esta caracterización, agregando una capa adicional de complejidad a la percepción pública y la narrativa oficial.

La reanudación de los envíos de petróleo de México a Cuba representa un cambio significativo en el panorama regional y global, donde convergen complejas consideraciones políticas, económicas y diplomáticas. Esta renovada colaboración energética entre ambos países enfrenta desafíos notables, que no solo afectan a los actores estatales y empresariales involucrados, sino que también tienen implicaciones más amplias en el contexto geopolítico de América Latina y el Caribe.

 NULL      

FUENTE: Con información del Diario de Cuba

#Cuba

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Trabajadores de la educación administrativa en Córdoba exigen pagos atrasados
NEXT Empresa “SOSER” se refiere al paro de manipuladores de alimentos en la Región de O’Higgins