Antioquia solicita negociación con el Gobierno nacional para la segunda pista del aeropuerto de Rionegro

Antioquia solicita negociación con el Gobierno nacional para la segunda pista del aeropuerto de Rionegro
Antioquia solicita negociación con el Gobierno nacional para la segunda pista del aeropuerto de Rionegro

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón aprovechó su intervención en el Encuentro de Infraestructura 2024 para reiterar la importancia del aeropuerto internacional José María Córdova tener una segunda pista, y se aventuró a lanzar una propuesta para ganar tiempo.

El gobernador explicó que la concesión del aeropuerto, Airplan, realiza una negociación “suave” con el Gobierno nacional y habilita la segunda terminal con un plan maestro estructurado; y que después, en dos años, se conseguirá avanzar con la compra de las propiedades y la construcción de la segunda pista.

“Busquemos que la concesión que hoy tiene la tutela del aeropuerto haga una negociación suave con el gobierno nacional que permita construir la segunda terminal en dos años, y dejar todo a todo en el plan maestro, para que en dos años nos centraremos enAyúdanos a definir cómo vamos a comprar las propiedades y construir la segunda pista.“dijo el gobernador.

El mandatario departamental criticó que este proyecto no avanzó durante la presidencia de Iván Duque, ni tampoco en la de Juan Manuel Santos, quien incluso declaró la primera área de utilidad pública. A su vez, sobre lo que hará Gustavo Petro, señaló que “tampoco podemos esperar mucho”.

“Santos declaró la primera zona de utilidad pública, nunca compró la primera zona de utilidad pública afectada, con las implicaciones que eso tiene en violar los derechos de propiedad de los propietarios, a pesar de la redundancia, Sin que les digan qué pueden hacer con esas propiedades, no pueden venderlas, no pueden aprovecharlas”, explicó Rendón.

Durante el evento se presentó el alcance del Plan Vial incluido en el Plan de Desarrollo Departamental, el cual tendrá una inversión cercana a los 10 mil 100 millones de pesos, con una intervención aproximada de 3,581 kilómetros, la construcción de 1.040 kilómetros y el mantenimiento de 5.000 vías secundarias más. Además, se realizará el mantenimiento de 10.000 kilómetros y la construcción de 500 kilómetros de vías terciarias.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ya fue habilitada la vía a Bucaramanga
NEXT CONCIERTOS EN CÓRDOBA | La Iglesia del Santo Ángel acoge una serie de conciertos de autores capuchinos – .