Invap analiza si debería convertirse en Sociedad Anónima – .

Invap analiza si debería convertirse en Sociedad Anónima – .
Invap analiza si debería convertirse en Sociedad Anónima – .

La empresa estatal rionegrina Invap analizó su transformación en Sociedad Anónima en línea con el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que fue emitido por el presidente Javier Milei en diciembre pasado.

El cambio de forma societaria fue propuesto en la última asamblea general extraordinaria que se realizó el lunes en la sede de la empresa en Bariloche y en la que Participó el gobernador Alberto Weretilneck, el Ministro de Gobierno, Federico Lutz, el flamante jefe de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea) Germán Guido Lavalle, el presidente del directorio del Invap, Hugo Albani, y otros directivos.

Invap es una exitosa empresa estatal rionegrina, sin intervención de la Nación, salvo en la composición de la junta directiva. Pero aun así, a propuesta de los representantes del Cnea, se planteó en la asamblea el análisis del traspaso a Sociedad Anónima e incluso Se sugirió que podría ser una “Sociedad Anónima Unipersonal” porque la Provincia es el único accionista.

El punto 5 del orden del día de la asamblea extraordinaria estableció este tema y lo vinculó directamente con la “derogación del tipo societario que actualmente tiene la sociedad en virtud de lo dispuesto en el artículo 48 del DNU”.

No hubo resolución para este análisis. y los miembros de la junta directiva resolvieron remitir la consulta a la Dirección de Personas Jurídicas de la provincia de Río Negro para verificar el procedimiento y requisitos para el registro como Sociedad Anónima, y ​​también a la Inspección General de Justicia de la Nación. , como se indica en el Acta consultada por el periódico. RÍO NEGRO firmado por Weretilneck, Lavalle y Albani.

consultado por Periódico RÍO NEGROLutz, director del Invap en representación de la Provincia, dijo que el Gobierno «tiene una posición clara y ratifica la opinión emitida por el Gobernador Weretilneck en diciembre, de que Invap es una empresa de la Provincia«. Con esta definición, el ministro hizo un guiño a que la empresa no podría quedar amparada por el DNU, que sólo afecta a entidades del Estado nacional.

Lutz remarcó que “no se resolvió más que una consulta por prudencia”. También la incorporación de este punto de discusión sería una cuestión de “cortesía” ante las nuevas autoridades del Cnea que se presentaban por primera vez en el directorio del Invap, porque el estatuto de la empresa rionegrina establece su inclusión en este ámbito.

A finales del año pasado, Tras la victoria de Milei en las elecciones, líderes de la oposición habían advertido su preocupación Para el futuro de Invap ante una posible privatización, incluso legisladores cercanos al senador Martín Doñate impulsaron un proyecto para proteger a la empresa estatal. También se pretendía imponer que cualquier cambio pasara por la Legislatura, pero El partido gobernante no siguió adelante con la iniciativa y nunca fue discutida..

Ante la preocupación, la respuesta inmediata del gobernador fue que el Invap no se tocaría y transmitió un mensaje de “tranquilidad”. “La provincia de Río Negro a través de su El Gobierno no va a permitir ni realizar ninguna modificación en el estatuto societario y la forma de organización que tiene Invap hoy”, aclaró Weretilneck en diciembre en un video difundido en sus redes sociales.

En la reciente asamblea, si bien se puso el tema sobre la mesa, no se tomó la decisión y se expresó en el acta que por la relevancia del tema, “Cuando haya mayores detalles” el directorio del Invap se reunirá nuevamente en asamblea extraordinaria para discutirlo nuevamente.


Cambio de directores en Invap


En la primera asamblea del Invap de este lunes, la ordinaria, se abordó la formalidad del cambio de los dos directores representativos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea) que integran el organismo porque se mantuvieron los mandatos de los exfuncionarios del gobierno anterior.

Así, reemplazó Adriana Serquis y Alberto Barujquienes terminaron su mandato, y fueron nombrados Germán Guido Lavalle (actual titular del Cnea) y Víctor Ángel Herrero.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Impresionante video muestra momento en que auto es atropellado por bus rojo en el centro de Santiago
NEXT ¿Qué está pasando en la Zona Bananera? – .