¿Qué está pasando en la Zona Bananera? – .

¿Qué está pasando en la Zona Bananera? – .
¿Qué está pasando en la Zona Bananera? – .

Durante la última semana, el municipio del departamento del Magdalena ha vivido en tensión por panfletos, amenazas y crímenes que mantienen encerrada a la población y paralizadas por completo las actividades comerciales y productivas. La Asociación de Bananeros del Magdalena y la Guajira (ASBAMA) solicitó la intervención del gobierno nacional a favor de la comunidad.

ASBAMA explicó que la Zona Bananera es un municipio de más de 77.000 habitantes que, en la última semana, se ha visto paralizado por temor a las amenazas recibidas en forma de panfletos firmados por las Autodefensas Conquistadores de la Sierra, quienes han declarado una huelga armada. en el departamento. Sumado a las amenazas, la muerte violenta de dos personas aumentó el miedo en el municipio.

La principal actividad económica del Magdalena es la producción de banano, en la que trabajan unas 14.000 personas. Debido a la situación de seguridad, no han podido acudir a sus puestos de trabajo, provocando graves daños a los cultivos y, en general, a toda la cadena de producción y comercialización de la fruta.

“Desde ASBAMA, en nombre de todos los productores bananeros y trabajadores del sector, hacemos un llamado al gobierno nacional a intervenir en el municipio de la Zona Bananera, donde delincuentes han sembrado el terror entre la población, vulnerando su derecho al trabajo y a la libertad”, dijo José Francisco Zúñiga Cots, presidente ejecutivo de la asociación que agrupa a productores y comercializadores de banano de los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira.

“Como gremio nos solidarizamos con la comunidad de la Zona y con los comerciantes, hoteleros y en general sector comercial que se han visto obligados a no realizar su actividad”, agregó.

Suscríbete a nuestro boletín

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Universidad del Magdalena lanza especialización en entrenamiento deportivo – .
NEXT Guajiro cuenta con un nuevo profesional del derecho al servicio de la comunidad