Un detenido por el feminicidio de Talia Aragón

Un detenido por el feminicidio de Talia Aragón
Un detenido por el feminicidio de Talia Aragón

Este domingo al mediodía Detuvieron a Lucas Emanuel Giménez, sospechoso de ser el feminicida de Talia Abigail Aragón, La mujer de 27 años fue encontrada sin vida al pie de los acantilados de Mar del Plata, cerca de la ruta 11 y 515.

El hombre de 43 años era exnovio de Talía y recientemente había declarado como testigo, pero diferentes pruebas recabadas llevaron a la fiscalía a imputarlo por el feminicidio de la joven. Residente de la ciudad y madre de tres hijos. Personal de la DDI de Mar del Plata realizó el operativo de detención cuando salía de la casa de sus padres, en la calle Pringles. Fue el fiscal Fernando Berlingeri quien ordenó su detención y el allanamiento de esa casa y otra ubicada en la calle 453.

El hombre es mecánico y conductor cuyo teléfono habría impactado antenas en la zona de Los Acantilados en la madrugada en la que asesinaron a Talía, según informó el medio local La Capital.

Los informes forenses preliminares indicaron que el cuerpo presentaba “múltiples fracturas y una herida en el hemitórax derecho”. Según la autopsia se sospecha que La mujer fue atacada y herida con un cuchillo o un elemento corto cortante similar en el pecho, provocando la principal lesión en su cuerpo. Entonces trató de defenderse, lo que fue confirmado por heridas en manos y extremidades relacionadas con gestos protectores. Y finalmente, cayó o fue arrojado por el acantilado.

El cuerpo fue encontrado el pasado miércoles en la zona de Las Macetasa la salida de la vía Circunvalación, luego de una búsqueda de más de 1.000 metros en los acantilados de la Ruta 11, a unos 12 kilómetros al sur del centro de la ciudad.

Los rescatistas descendieron en rápel y utilizaron una camilla y un sistema de arnés para retirar el cuerpo. En el operativo intervino personal de la Secretaría de Seguridad del municipio, grupo de Riesgos Especiales y el Servicio de Atención Médica de Emergencia.

Talia tuvo que ser identificada por la Policía Científica mediante el Sistema de Huellas Dactilares, ya que no contaba con ningún tipo de documentación, ni existía reporte de su desaparición.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así disminuirán las semanas de cotización de las mujeres con la reforma previsional
NEXT La UCR profundizó su ruptura con la Ley de Bases y crece el temor por la posibilidad de perder bancas en 2025