Los consejos de un experto para ahorrar en luz y gas – Notas – Una mañana para todos – .

Los consejos de un experto para ahorrar en luz y gas – Notas – Una mañana para todos – .
Los consejos de un experto para ahorrar en luz y gas – Notas – Una mañana para todos – .

Luis Juanicó, doctor en ingeniería nuclear e investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y del CONICET, brindó asesoría sobre Cadena 3 acerca de cómo ahorrar energía y reducir el coste de las facturas de luz y gas. El experto destacó la importancia de la eficiencia energética no sólo para aliviar el bolsillo del consumidor sino también para beneficiar a la economía nacional.

Juanicó explicó que el aparatos que calientan agua son los que cuanto más consumen energía en los hogares. “Allí tenemos tres enemigos importantes: la jarra eléctrica, en invierno, habrá que esconderla porque consume 1500W”, afirmó. En cambio, recomendó utilizar quemadores de gas para calentar agua debido a su menor costo en comparación con la electricidad.

Respecto al uso del aire acondicionado, el ingeniero nuclear destacó la eficiencia de los modernos equipos con tecnología inverter. “Cuando se utiliza el aire acondicionado moderno tiene hasta un 600% de eficiencia”, dijo Juanico, y agregó que estos dispositivos son más eficientes cuando hace menos frío.

También hizo hincapié en la necesidad de mejorar la normativa urbanística para promover una mayor eficiencia energética en las nuevas construcciones. “¿Cómo se puede aprobar un edificio totalmente eléctrico sin dotar de refuerzos a la línea eléctrica?”, cuestionó.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

Finalmente, instó a los argentinos a adoptar medidas de ahorro energético como forma de contribuir al bienestar general del país: “Ahorrar y ahorrar con la camiseta argentina porque esto está ayudando mucho al país”, concluyó.

Respecto a las tarifas, Juanicó afirmó que “el agua, la luz, el gas, que estábamos pagando, era de diez a treinta veces menor que en cualquier país vecino, como Chile, Uruguay, Brasil”. “La gente no era consciente de la importancia del ahorro energético”, advirtió y señaló que se trata de un problema global.

Finalmente dijo que “no hay nada más ecológico que la eficiencia energética porque esa energía que no había que fabricarla no había que aprovecharla”. “Ahorro de energía, y de esto no se habla mucho, pero es un círculo virtuoso en todas partes. Guarda y ahorra con la camiseta argentina puesta porque esto está ayudando mucho al país”, concluyó.

Entrevista de Una mañana para todos

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV formas de contagio, síntomas y todo lo que sabemos sobre esta enfermedad
NEXT La libra sube frente al dólar y al euro a la espera de los datos de EE.UU.