Catástrofe en Curanilahue: Tohá anuncia Comité de Atención Temprana para evaluar medidas de apoyo

Catástrofe en Curanilahue: Tohá anuncia Comité de Atención Temprana para evaluar medidas de apoyo
Catástrofe en Curanilahue: Tohá anuncia Comité de Atención Temprana para evaluar medidas de apoyo

A catástrofe es lo que se vive en Curanilahuecomo consecuencia del sistema frontal que azota la región del Bío Bío, dejando más de 5 mil víctimas hasta el momento en la mencionada comuna.

A esa zona llegó la Ministra del Interior y actual Vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, quien recorrió los puntos críticos de la comuna junto a la alcaldesa Alejandra Burgos; la delegada regional Daniela Dresdner; y el delegado provincial de Arauco, Humberto Toro, junto a la Armada.

“Es muy impresionante ver cómo en una comuna como ésta, ante un impacto de la magnitud que se ha vivido, se realizan todo tipo de acciones de trabajo colectivo, voluntariado, grupos de vecinos que se comprometen a ayudar a los demás bomberos que Normalmente lo veo comprometido en combatir el fuego, cambia rápidamente y se dedica a combatir el agua”, comenzó explicando el Secretario de Estado.

En ese sentido, advirtió que “los bomberos son uno de los afectados aquí en la comuna, sus cuarteles han sido afectados, sus (autos) bomba están afectados y probablemente muchos de ellos sus viviendas también”.

Catástrofe en Curanilahue: Tohá anuncia que se constituirá el Comité de Atención Temprana

Por ello, el actual Vicepresidente de la República afirmó que “aquí hemos acordado con el equipo del Municipio una serie de acciones en la siguiente etapa”.

“El primero de ellos y la máxima prioridad es lograr la reposición del servicio de agua potable en la comuna. Se encuentra suspendido debido a que hubo una ruptura en una matriz de desvío producto de movimientos de tierra y en este momento la empresa trabaja en diferentes soluciones alternativas, probando trabajos en diferentes lugares para encontrar una respuesta en las próximas horas. No tener agua en esta situación es crítico”, explicó.

“En segundo lugar, Se decidió en el Comité Nacional esta mañana establecer el Comité de Ayuda Temprana esta tarde.. Con eso, en las próximas horas tendremos claridad de cómo serán los apoyos, los bonos de recuperación, los bonos de alquiler.“, el esta estresado.

Lo anterior, “también para las personas que necesitan encontrar un lugar donde hospedarse debido a la afectación en sus viviendas y también apoyo a las diferentes actividades económicas afectadas”.

En ese sentido, señaló que habló con el subsecretario de Gobernación, Manuel Monsalve, y “hemos decidido que mañana se trasladan acá a la región (del Bío Bío), pero a la comuna en particular, tanto él como un equipo de subsecretarios que van a venir a atender las situaciones que están afectando aquí”.

“Mañana estará aquí el Subsecretario de Servicios Sociales, el Subsecretario de Economía y quizás también el Subsecretario de Desarrollo Regional, para ver en todas estas líneas cómo podemos intensificar el trabajo”, precisó.

Respecto a un catastro para cuantificar las víctimas de esta catástrofe, Tohá explicó que “El alcalde tiene previsto empezar a aplicar el formulario FIBE ahora mismo y podrá dar más detalles para que rápidamente tengamos claridad sobre los daños y así también podamos activar las ayudas”..

“El primer paso es hacer esa evaluación y nos hemos comprometido a trabajar aquí”, afirmó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV SCOTX aprueba aumento de emergencia del precio de la electricidad – .
NEXT ¿Cuánto se pagará por el consumo de junio según el nivel de usuario?