Por ola de frío hay problemas de suministro de gas en estaciones de servicio e industrias

Por ola de frío hay problemas de suministro de gas en estaciones de servicio e industrias
Por ola de frío hay problemas de suministro de gas en estaciones de servicio e industrias

A cientos de estaciones de servicio en diferentes partes del país Suspendieron la venta de GNC después de la distribuidora de gas Camuzzi decidió cortar el suministro en medio de la primera ola de frío.

La medida se atribuye a la llegada del temperaturas bajasdado que La empresa priorizó a los usuarios de consumo de gas domiciliario. Las industrias afectadas son los que tienen contratos de gas interrumpibles en casos de necesidad y urgencia y permitir mantener el suministro de gas a quienes son consumidores prioritarios.

Entre las provincias afectadas se encuentra la provincia de Buenos Aires -en ciudades como La Plata, Mar del Plata y Tandil-, Tucumán, La Pampa, Catamarca, santiago del estero y Río Negro.

Las estaciones de servicio que se vieron afectadas por la primera ola de frío

Esta situación afectó principalmente a las playas de La Plata, donde ya hay entre 30 y 35 estaciones afectadas. En esta línea, según explica la Cámara de Distribuidores de GNC, El 90% de las estaciones de servicio tienen contratos interrumpibles. Esto significa que los proveedores pueden suspender el servicio si crece la demanda de los hogares.

‘Estación de servicio Petrobras

Según explicó la Cámara de Distribuidores de GNC, el corte del suministro de gas se debe a las bajas temperaturas y otros problemas técnicos como el transporte.

Foto: Bloomberg

Según pudo averiguar este medio, El corte de suministro se debe a la llegada del frío y otros factores técnicos, como la capacidad de transporte. “YEl objetivo subyacente busca básicamente priorizar el gas disponible en las tuberías troncales para abastecer la demanda prioritaria: viviendas, comercios, hospitales, organismos oficiales, escuelas”, explicado a Reuters Rodrigo Espinosa, portavoz de Camuzzi Gas Pampeanaque abastece a 269 gasolineras del interior de la provincia de Buenos Aires y de la provincia de La Pampa.

De ese total, alrededor del 50% se vieron afectados, añadió.

¿Qué pasará con el suministro de gas en los próximos días?

La restricción también alcanzó compañías y industrias con alto consumo de gas que se encuentren bajo los mismos convenios con interrupción. Según la estimación de Olivero, hay “Gas suficiente y excedente, pero está en Vaca Muerta”por lo que señaló que el principal problema está en la transporte.

Esta situación también preocupa ya a los usuarios y propietarios de estaciones de servicio, que entienden que va en detrimento tanto del consumo como de la rentabilidad de los empresarios.

En este sentido, Aún no está definido hasta cuándo continuará la medida. Anteriormente, este tipo de situaciones se resolvían con el suministro de GNL (gas natural licuado) que llegaba por barco. Sin embargo, es un producto que hoy cuesta cuatro veces más y, en otros años, estaba subsidiado por los gobiernos. “Ahora eso no va a pasar y luego no sabemos cuando restablecerán el servicio para todos.“, concluyó Olivero.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Se puede borrar o tachar la boleta? – .
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal