¿Qué es el PREP 2024 y a qué hora ’empieza’ este domingo 2 de junio? – El financiero – .

¿Qué es el PREP 2024 y a qué hora ’empieza’ este domingo 2 de junio? – El financiero – .
¿Qué es el PREP 2024 y a qué hora ’empieza’ este domingo 2 de junio? – El financiero – .

A pocos días de las elecciones presidenciales del domingo 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya inició los preparativos para estas viaje electoral el cual será el más grande en la historia de México. Una de las herramientas que se pondrá en marcha tras el cierre de cajas es la Programa de Resultados Electorales Preliminares, pero ¿cuál es el DEBERES?

Es un sistema que proporciona los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos registrados por los funcionarios de mesa en las actas de escrutinio y cómputo de las mesas que se reciben en el Centros de Recolección y Transmisión de Datos (CEDAT).

El PREP permite dar a conocer, en tiempo real y a través de Internet, la resultados preliminares de las elecciones esa misma noche del día de las elecciones, con certeza y oportunidad y utilizando la tecnología más avanzada.

Este programa estará acompañado por los especialistas que integran el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP); Sin embargo, es importante aclarar que no es lo mismo que el conteo rápido.

Mientras que el conteo rápido es una herramienta para conocer datos preliminares de quién se posiciona como ganador la noche de la elección, el PREP es más detallado, porque esperar el cierre de cada caja.

A través de su sitio web, el PREP recopilará la información de las actas de todas las mesas electorales y, con ello, dará la máxima publicidad. El Financiero es uno de los medios que fue seleccionado como Difusor PREP 2024 desde la misma noche de las elecciones.


PREP 2024: ¿A qué hora comienza la difusión de resultados preliminares?

El PREP inicia la difusión del resultados preliminares en 8:00 pm, tras el cierre de las casillas ubicadas en las zonas horarias más occidentales del territorio nacional.

Por acuerdo del Consejo General del Instituto, el PREPARACIÓN 2024 comienza a las 8:00 pm el día de las elecciones, hora central, y opera durante las siguientes 24 horas.

De esta manera, el INE publicará la información con los resultados electorales preliminares recabados del 20:00 horas del 2 de junio de 2024 y hasta las 20:00 horas del 3 de juniolo que contribuirá a informar oportunamente a los ciudadanos, partidos políticos y autoridades electorales.

El PREP 2024 del Instituto Nacional Electoral presentará información de la elección presidencial, así como del Congreso de la Unión, es decir, las Cámaras de Diputados y Senadores.

Elecciones 2024 Consulta los datos del PREP electoral aquí. (cuarto oscuro)

¿Qué dijo el presidente del INE sobre el uso del PREP en las elecciones del 2 de junio?

El presidente de El Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que esta herramienta es segura, confiable y oportuna.

Además, destacó el nivel de madurez de los sistemas tecnológicos del PREP, así como la capacidad operativa de más de 57 mil personas involucradas en su operaciónque van desde los Capacitadores Auxiliares Electorales (CAE), hasta el personal de coordinación, recaudación, captura y verificación del programa.

“El PREP es una herramienta esencial para garantizar la transparencia y legitimidad de las elecciones. En esta ocasión, su papel será crucial para consolidar nuestra democracia al ofrecer certidumbre y transparencia en el proceso electoral”, afirmó.

Taddei Zavala informó que las pruebas realizadas al programa recientemente han arrojado resultados positivos en sus distintos componentes. Agregó que con estas pruebas “se comprobó que el funcionamiento de los diferentes módulos que componen el sistema informático del PREP es satisfactorio y, aunque hay algunos aspectos técnicos que se mejorarán, podemos ver que vamos por el camino correcto. “

A su vez, los integrantes de COTAPREP coincidieron en que la suma de las pruebas y simulacros internos, así como los trabajos realizados por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) como entidad auditora y el equipo técnico de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos (UTSI), nos permiten confiar en que la PREP podrá ofrecer resultados preliminares el 2 de junio.

¿Existen posibilidades de fraude con la ayuda de PREP?

En este sentido, el Consejero del INE, Jaime Rivera Velázquez Rechazó que se pueda vulnerar el PREP para realizar fraude electoral, ya que el programa no tiene efectos legales ni vinculantes además de ser meramente informativo.

Los integrantes de COTAPREP informaron que los procesos que se siguen en el PREP son verificados y cotejados varias veces para evitar cualquier tipo de “hacking” o manipulación.

Asimismo, manifestaron que la presencia de múltiples candados de seguridad minimiza el riesgo de una acción que altere la información captada de los registros de escrutinio y cómputo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Starliner, la primera misión tripulada de la NASA y Boeing, despega con éxito
NEXT Horario, canal y dónde ver el partido preparatorio de la Eurocopa 2024 por TV en Estados Unidos y México