Científicos descubren un misterioso agujero en Marte que intentan explicar con estas teorías

Científicos descubren un misterioso agujero en Marte que intentan explicar con estas teorías
Científicos descubren un misterioso agujero en Marte que intentan explicar con estas teorías

En Marte, un planeta que siempre ha fascinado científicos Y curiosos por igual, hay varios agujeros en su superficie que siguen siendo un enigma. Estos agujeros, observados desde hace más de una década, están situados en las laderas de antiguos volcanes de la región de Tharsis, la zona volcánica más grande del planeta rojo y hogar de algunos de los volcanes más imponentes del sistema solar.

Una imagen tomada en 2022 por la cámara HiRISE y publicada recientemente por la Universidad de Arizona ha reavivado el interés por estas misteriosas formaciones. Aunque Marte ya no muestra signos de actividad volcánica, la presencia de estos agujeros sugiere que podría haber estructuras de lava subterráneas que se remontan a épocas en las que el planeta era volcánicamente activo según los científicos.

Los científicos creen que estos agujeros, también conocidos como pozos, son “tragaluces”, donde el suelo sobre antiguos tubos de lava se derrumbó, dejando enormes cavidades en la superficie. Brandon Johnson, geofísico de la Universidad Purdue, explicó que estos tubos de lava podrían ser comparables a los que encontramos en la Tierra.

En nuestro planeta según científicos, estos tubos pueden ser lo suficientemente grandes como para atravesarlos, aunque también pueden ser pequeños o tener huecos discontinuos. Esto plantea una posibilidad interesante: si los tubos de lava en Marte son similares, podrían proporcionar refugios naturales para futuras misiones humanas, protegiendo a los astronautas de la intensa radiación marciana.

Los científicos intentan saber qué opciones hay de vida extraterrestre en ese agujero de Marte

“No son sólo uno o dos de estos pozos los que hemos encontrado en Marte”, señala Johnson. “Son numerosos y podrían ofrecer lugares seguros para los astronautas”. Sin embargo, los científicos desconocen la profundidad y el alcance de estos agujeros. Las observaciones de las cámaras en órbita no son suficientes para determinar qué hay realmente debajo de la superficie.

Ross Beyer, científico planetario del Instituto SETI, ha destacado que estos agujeros podrían abrirse hacia cuevas más grandes o simplemente ser pozos aislados. “No hay forma de saber qué contienen hasta que los exploremos con más detalle”, dijo Beyer. Para comprender mejor estos enigmas sería necesaria una exploración directa, que implica enviar rovers equipados para descender y analizar estos pozos desde su interior.

Las regiones permanentemente sombreadas de este pozo de la Luna permanecen a temperaturas de alrededor de 63°F según los científicos en Marte. NASA/Goddard/Universidad Estatal de Arizona

Más allá de su potencial para científicos como refugios humanos, estos agujeros podrían ser clave en la búsqueda de vida extraterrestre según los científicos. Las condiciones en los tubos de lava en la Luna, por ejemplo, pueden alcanzar temperaturas de hasta 63°F, suficiente para sustentar la vida. Si las condiciones en los tubos de lava marcianos fueran similares, podrían ofrecer un ambiente cálido y protegido de la superficie hostil del planeta.

El único información detallada que los científicos Lo que tienen sobre estos agujeros proviene de imágenes capturadas por HiRISE, la cámara a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA. Lanzado en 2005, HiRISE es el telescopio más poderoso que jamás haya abandonado la órbita de la Tierra, y sus más de 80.000 imágenes han transformado nuestra comprensión de Marte. Sin embargo, estas imágenes tienen limitaciones. “Desafortunadamente, hay un límite en el ‘ángulo’ que podemos obtener desde la órbita para mirar ‘dentro’ de estos pozos. Así que a veces podemos ver ‘paredes’ y otras no”, explicó Beyer.

La idea de enviar un robot Se ha propuesto investigar físicamente estos tragaluces, pero sigue siendo un proyecto futuro. Un robot equipado para descender y explorar el interior de los tubos de lava podría proporcionar datos cruciales sobre su estructura y su potencial para albergar vida. Sin embargo, como aclaró Johnson, la posibilidad de encontrar vida en estos pozos no garantiza que Marte albergue vida extraterrestre según los científicos.

“Este es un buen lugar para buscar, pero no sabemos si hay vida en Marte”, enfatizó Johnson. Mientras tanto, misiones como HiRISE y otras naves espaciales que orbitan alrededor de Marte seguirán tomando imágenes de estas áreas volcánicas para intentar caracterizarlas mejor.

Los misteriosos agujeros en Marte Siguen siendo un tema de gran interés y especulación. Representan tanto un desafío científico como una promesa para futuras exploraciones, con el potencial de proporcionar refugio a los humanos y tal vez incluso descubrir formas de vida extraterrestres. La exploración de estos pozos podría abrir una nueva ventana a la comprensión del pasado volcánico de Marte y su capacidad para sustentar vida, convirtiéndose en un objetivo prioritario para futuras misiones espaciales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Nuevo diseño, pantalla y autonomía del Redmi Watch 4
NEXT Yacht Club Games confirma el desarrollo de un nuevo Shovel Knight