La rara escena eliminada de ‘El Señor de los Anillos’ en la que Gandalf le enseña Sindarin a Frodo, o intenta hacerlo.

La rara escena eliminada de ‘El Señor de los Anillos’ en la que Gandalf le enseña Sindarin a Frodo, o intenta hacerlo.
La rara escena eliminada de ‘El Señor de los Anillos’ en la que Gandalf le enseña Sindarin a Frodo, o intenta hacerlo.

Es uno de los lenguajes inventados por Tolkien

Frodo y Gandalf son buenos amigos y no nos cansamos de verlos más.

Una de las franquicias cinematográficas más queridas y exitosas de todos los tiempos. El Señor de los Anillossigue siendo una fuente inagotable de curiosidades y sorpresas para sus fans, que últimamente están de enhorabuena con varios anuncios relacionada con la obra de JRR Tolkien en la que intervienen Peter Jackson, el director de la trilogía original, o sus guionistas de confianza.

Pero volviendo a la obra que pudimos ver por primera vez en 2001, de la que no nos cansamos nunca, La comunidad del anillo todavía tiene escenas que no habíamos visto y que no estaban incluidos ni en la versión extendida, con 4 horas de metraje, ni entre el contenido extra de los DVD o Blu-ray, y es que los segundos que estás a punto de presenciar Son parte de la otra trilogía..

Eso es porque El Hobbitque nunca debió ser una historia contada en tres partes sino en dos y de ahí no paso más, fue incluida entre las escenas eliminadas del Blu-ray de El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitossu tercera película, esta secuencia en la que Gandalf repasa conceptos básicos del Sindarin con Frodouno de los lenguajes creados por Tolkien, cómo utilizar el plural.

Un vídeo que parece pertenecer a El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo pero nunca logró el corte, ni siquiera para engordar la ya larga versión extendida.

¿Qué es el sindarin?

JRR Tolkien, el autor de El Señor de los Anillosno sólo fue novelista y filólogo, sino también lingüista destacado. Su profundo conocimiento y amor por los idiomas jugaron un papel crucial en la creación de sus obras más famosas, a las que dotó de lenguajes propios.

Entre ellos encontramos Quenya y Sindarinque son dos formas de mágico. Estos lenguajes no son meros inventos superficiales; Tienen gramáticas completas, vocabularios extensos y estructuras fonéticas bien definidas. El quenya, por ejemplo, está inspirado en lenguas antiguas como el finlandés y el latín, mientras que el sindarin tiene influencia del galés.

puedes seguir andro4all en Facebook, WhatsApp, Gorjeo (X) o consulta nuestro canal de Telegram para estar al día de las últimas novedades tecnológicas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estos 5 juegos de PS4 y PS5 en oferta y en mundo abierto cuestan 6€ o menos
NEXT YouTube prueba un sistema para mejorar los chats en vivo y otras noticias