Los 10 podcasts de Spotify en España para engancharte este día

Los 10 podcasts de Spotify en España para engancharte este día
Los 10 podcasts de Spotify en España para engancharte este día

Estos son los títulos más buscados por los suscriptores de Spotify. (Infobae)

Aunque existen muchos debates sobre el origen de los podcasts y cuál fue el primero de la historia, no hay duda de que La irrupción de plataformas de streaming como Spotify en el nuevo milenio ha impulsado la popularidad de este formato.

Como dice la palabra “podcast”es un producto de audio que describe una serie episódica disponible para escuchar cuando el usuario lo desee. La palabra nació formalmente en 2004.cuando se combinaron el iPod y la transmisión.

Ya sea salud, deportes, política, cultura y entretenimiento, este formato también ha recuperado fama entre el público español, aunque no todos los géneros gozan de la misma aceptación.

1. El proyecto salvaje

NUEVOS EPISODIOS CADA MARTES Y JUEVES. Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Charlas con los invitados más interesantes, actualidad, ciencia, deportes, filosofía, psicología, misterio, debates y tertulias… y mucho más. Cada semana hablando alto y claro sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas!

2. Nadie sabe nada

Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micrófono a micrófono, e improvisan. ¿Qué puede ir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus oídos. Ábrelos bien porque, en el fondo, nadie sabe nada. En directo por Cadena Ser los sábados a las 12:00 horas y a cualquier hora si estás suscrito.

3. El podcast de Marian Rojas Estapé

Marian Rojas Estapé, médica y psiquiatra, nos ayuda en este podcast a comprender aquellos aspectos fundamentales que afectan día a día a nuestra salud física y mental. Comprender alivia y eso es lo que nos muestra desde su experiencia y conocimiento en cada episodio; en el que encontrarás consejos para vivir con más armonía a través del conocimiento de nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestro comportamiento y nuestro mundo emocional. Entenderás que puede haber una manera de acercarte a cómo hacer que te sucedan cosas buenas, aprenderás sobre el cortisol, el sistema reticular, la oxitocina, la corteza prefrontal y tendrás las herramientas necesarias para que puedas identificar a las personas que te rodean. tú. . El Podcast de Marian Rojas Estapé es un podcast exclusivo en Spotify. Créditos: Guión y locución: Marian Rojas Estapé Producción: Editorial Espasa Dirección: Sergio García Jáñez y Sara Ayllón Grabación: Margot Martín Edición: José David Delpueyo (Sunne)

4. La ruina

Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull comentan y juzgan la peor anécdota de las personas que acuden al programa como espectadores. La historia más miserable gana un premio.

5. Hoy en la historia

Bienvenido a Today in History, el podcast diario de The World Order que te ayuda a comprender cómo el pasado explica el mundo actual. Síguenos en las redes sociales de elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https:elordenmundial.com

6. Repatriados

La expedición científica Mars Prima buscaba un nuevo hogar para la humanidad en Marte. Después de 254 días, los 136 colonos enviados intentaron desesperadamente huir. Sólo regresaron 23. Román es un psicólogo que se ocupa de la reinserción de 3 de estos retornados hasta que un día descubre que sus pacientes esconden algo Dirección: Julio Rojas, Miguel A. Expósito y Víctor Blanco Guión: Julio Rojas Voces: Román: Jose Angel Fuentes; Estela: Ana Isabel Rodríguez; Foster: Guillermo Romero, Casandra: Emma Cifuentes; Gilián: Licia Alonso; Rebeca: Alma Naranjo; Elena: Elsa Pinillos; Niño: Mateo Fuentes; Voces Informativas: Mamen Serrano, Alejandra Acosta, Luis Ignacio González, Mario Pérez, Gustavo Risueño y Antonio Alfonso Hernández; Policía: Pablo Irles; Negociador: Richard Del Olmo; Voces de advertencia: Sara Campbell y Holly Renaut. Diseño de sonido: Alfonso Sanz (Mr. Peaks) y Álex Escutia Producción de Mr Peaks: Bernardo Corral y Lucía Rodríguez.

7. MUNDIALCA$T

Presentado por: Pedro Buerbaum. Nuevo podcast todos los jueves. Conversaciones sin cortes, filtros ni guiones. Todo tipo de invitados. Síguenos en nuestras redes sociales.

8. Criminología en serie

Podcast creado y producido por Alejandra Lavín, criminóloga especializada en ciberdelito y psicología del delito. En Criminología Serial nos adentramos en el crimen real más oscuro de la historia y en la mente de sus ejecutores desde un punto de vista analítico y criminológico. ¿Por qué hicieron lo que hicieron? ¿Una personalidad así nace o se hace? ¿Qué patrones los hacen únicos? https:whatsapp.comchannel0029VaECoigEwEk1NzmFeU0x Fans Spotify https:podcasters.spotify.compodshowcriminologiaenseriesubscribe

9. Mantenlo cutre

El antipodcast de Ángela Henche y Albanta San Román. Porque ¿para qué hacer las cosas bien cuando puedes hacerlas bien? ¡Nuevo episodio todos los miércoles!

10. Crimen verdadero con Martha Caballero

Para verdaderos amantes del crimen que quieren conocer todos los hechos, pero como si te los contara tu amigo de toda la vida

*Algunos títulos pueden no tener descripción porque la plataforma no la proporciona.

Los podcasts han vuelto a tomar fuerza entre los usuarios de plataformas de streaming, especialmente tras la pandemia del coronavirus (REUTERS/Dado Ruvic)

Un podcast es un producto de audio. el cual tiene una periodicidad definida y puede estar compuesto por varios episodios, si bien tiene su origen en la radio, actualmente quienes gustan de este formato pueden encontrarlo en sitios web o plataformas de streaming como Spotify.

Los podcasts comenzaron como una discusión entre varios participantes sobre un tema en particular, pero con el tiempo las formas de realizarlos se han diversificado y ahora puede ser una persona hablando o un grupo; Asimismo, no sólo se utilizan como un espacio para intercambiar puntos de vista, sino que también abarcan géneros de entrevista cualquiera ficcióncomo sucede con la historia de suspenso de la producción chilena Caso 63uno de los podcasts más escuchados a nivel mundial.

La palabra “podcast” se utilizó por primera vez el 12 de febrero de 2004. por el periodista Ben Hammersley de The Guardian en un artículo en el que hablaba de lo económicamente viable que era hacer un programa de radio online y acceder a ellos cuando los usuarios quisieran.

Aunque existen diversos debates sobre cuándo surgió el primer podcast de la historia, varios expertos han señalado que la idea quedó clara desde la creación del podcast. El fonógrafo de Thomas Alva Edison en 1870cuando los intelectuales de la época como Philip Hubert, Octave Uzanne o Edward Bellamy predijeron que la gente acabaría “leyendo con los ojos cerrados” libros, periódicos y revistas e incluso las madres dejarían de roncar mientras contaban cuentos a sus hijos antes de irse a dormir .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV hijo de Gustavo Lorgia – .
NEXT “No revientes mi globo” – .