Claves para elegir un buen destino detox

ABC Bienestar para Paradores

El vacaciones Deberían ser mucho más que un cambio de ubicación donde sigamos preocupándonos por las mismas cosas que en nuestro hogar. Deben ser considerados como un pausa que nos ofrecía la posibilidad de alejarnos de nuestras responsabilidades habituales y dedicarnos a otra cosa o tal vez simplemente a no hacer nada.

Pero por extraño que parezca, esto no es tan sencillo para nosotros. Según datos de un estudio realizado por Cigna Healthcare en 2023, el 67% de los españoles afirma no poder desconectar durante las vacaciones de verano. verano. Entre los culpables de esta incapacidad de descansar que padece mucha gente, los sospechosos de siempre: las redes sociales, el teletrabajo y las nuevas tecnologías.

Muchos de nosotros no podemos desconectar o estar tranquilos sin echar un vistazo rápido de vez en cuando a nuestro correo electrónico o contestar algún que otro WhatsApp relacionado, normalmente, con el trabajo. Esto provoca un estado de “medias vacaciones” que no nos alcanza para recargar energías de cara al futuro.

Intuitivamente, todos sabemos que se trata de un problema importante, pero algunos estudios científicos también respaldan esta idea. Las vacaciones nos hacen sentir bien e incluso contribuyen a que el resto del año transcurra mejor después. Por ejemplo, según un estudio interno de la consultora Ernst & Young, citado en el libro ‘The Way We’re Working Isn’t Working’ de Tony Schwartz, Jean Gomes y Catherine McCarthy demostraron que por cada 10 horas adicionales de vacaciones que tomaron los empleados, su desempeño al final del año aumentó un 8%. Por su parte, otro estudio del proyecto ‘Project: Time Off’ de la Asociación de Viajes de EE. UU. demostró cómo utilizar todo el tiempo de vacaciones mejoraba las posibilidades de conseguir un ascenso o un aumento en el futuro.

Entorno del Parador de Mazagón.

posadas

Es importante, por tanto, descansar y elegir un lugar de vacaciones donde poder hacerlo ante la inevitable vuelta a la vida normal. Para ello lo ideal es que el alrededor contribución elegida calma y tranquilidadpero si además el lugar donde vamos a residir esos días dispone de instalaciones o actividades que faciliten la descansar y el desintoxicaciónaun mejor.

Algunos establecimientos hoteleros ya se han convertido, podríamos decir, «retiros detox», y tienen en cuenta estas nuevas necesidades de sus clientes, ofreciéndoles una amplia serie de planes y actividades encaminadas a favorecer el descanso.

Claves para plantearse un retiro detox

Los retiros detox suelen estar situados en entornos idílicos como la orilla del mar marel montaña cualquiera bosques y paisajes de ensueño. normalmente tienen puntos de vista increíble y con un diseño arquitectónico e interior que brinda un ambiente sereno y relajante. Son perfectos para pensar, leer, meditar o conectar contigo mismo y la belleza de la naturaleza.

Lo ideal es que estos refugios cuenten con instalaciones y actividades como algunas de las que se detallan a continuación.ç

1. Spa o zona de bienestar donde mimar cuerpo y alma con masajes relajantes, envolturas corporales y rituales de belleza.

Caldarium, cascada, baño de vapor, duchas de sensaciones, jardines de burbujas, piscina climatizada con preciosas vistas… Todo esto y mucho más lo encontrarás en el Parador de Lorca, en Murcia, un auténtico templo de bienestar donde podremos disfrutar de un buen masajetratamientos hidratantes a base de vitamina C pura, exfoliantes, rituales inspirados en técnicas ancestrales de relajación hindú recurriendo a piedras semipreciosas, terapias avanzadas para manos y pies y sofisticadas técnicas de relajación que incluyen la aplicación de cosmética avanzada con ingredientes naturales de aloe vera o jalea real.

Balneario del Parador de Lorca.

PARADORES

Todo en un edificio situado en lo alto de una colina que domina todo el valle del Guadalentín murciano. Un lugar por el que han pasado tres civilizaciones -judía, islámica y cristiana- y que, a pesar de su aspecto moderno, se alza sobre los terrenos del castillo de Lorca y alberga restos de una sinagoga del siglo XV, una antigua ciudadela, un aljibe islámico y parte de una muralla almohade. Un lugar perfecto para revivir el historia sin renunciar a cuidarte y revitalizarte en su maravilloso spa.

Restos de la sinagoga del siglo XV del Parador de Lorca, un auténtico refugio detox con spa y zona de bienestar

Restos de la sinagoga del siglo XV del Parador de Lorca, un auténtico refugio detox con spa y zona de bienestar

PARADORES

2. Actividades de yoga y meditación con instructores expertos.

¿Te imaginas practicar yoga en pleno Parque Nacional de Doñana? Pues esto es posible en el Parador de Mazagón, situado en Huelva junto a una de las zonas más bellas de la costa de la provincia y que cuenta con una programación durante todo el año, llamada Naturaleza para los sentidos. Una iniciativa que también se ha puesto en marcha en otros 24 Paradores, para promover experiencias que pongan en valor el entorno natural, la cultura y los productos locales. Las actividades de este programa incluyen prácticas de yoga y meditación que, en un ambiente como este, potencian aún más sus efectos terapéuticos.

Practicar yoga en un entorno excepcional es posible en el Parador de Mazagón.

Practicar yoga en un entorno excepcional es posible en el Parador de Mazagón.

posadas

El Océano Atlántico y un inmenso mar verde de pinos sirven de telón de fondo a este Parador donde respirar aire puro, sentir la naturaleza y disfrutar del color cristalino de las aguas de la inmensa playa protegida que embellece el lugar.

Entorno del Parador de Mazagón

Entorno del Parador de Mazagón

PARADORES

En el Parador hay actividades al aire libre que revitalizan el cuerpo y aportan claridad mental. La naturaleza nos invita a la contemplación y la práctica de yoga en ella nos induce a un estado de relajación. Todo son beneficios: haces ejercicio, alivias tensiones, reduces el estrés y al mismo tiempo disfrutas de la inmensidad del mar, elevando tu nivel de felicidad y de paz interior.

3. Una oferta gastronómica saludable centrada en los ingredientes frescos, con chefs expertos que elaboran menús equilibrados.

Nunca debes subestimar el poder que gastronomía tiene sobre nuestro bienestar general. Tanto en el consumo de productos saludables y nutritivos, como en los efectos que tiene el placer de la buena comida a nivel físico y mental.

En este sentido, podríamos nombrar cualquiera de los establecimientos que Paradores tiene repartidos por toda España, pero destacamos especialmente el Parador de El Saler, situado a sólo 15 minutos de Valencia, pero donde la sensación de paz y desconexión es total.

Rodeado naturaleza y aguagracias a la proximidad del Parque Nacional de la Albufera y el mar Mediterráneo, existe un ambiente diferente y puramente sosteniblecon muebles fabricados con plásticos recogidos del mar, cargadores de coches eléctricos y una agradable Natursenda de 2 kilómetros para explorar y conocer la biodiversidad de este entorno.

Exterior del Parador de El Saler. La tranquilidad se respira en cada rincón de este oasis mediterráneo.

Exterior del Parador de El Saler. La tranquilidad se respira en cada rincón de este oasis mediterráneo.

posadas

Entre todos los servicios que ofrece destaca su restaurante y su espacio gastronómico La Barraca, cuya oferta se basa en recetas tradicionales levantinas y productos naturales del mar y la huerta, con el arroz de La Albufera como grandes abanderados, pero sin olvidarnos de propuestas como la ensaladilla de la huerta, el esgarraet de pimientos rojos asados ​​y bacalao, la gula all i pebre, la sepia con alioli de tinta o el guiso de pulpo con setas, que se puede rematar, cómo no, con un postre de naranjas tierra.

Terraza del Parador de El Saler.

Terraza del Parador de El Saler.

posadas

4. Instalaciones para la desconexión digital.

¿Qué sería lo opuesto a una jornada laboral en una oficina estresante de una gran ciudad? Quizás un monasterio benedictino del siglo VI. El Parador de Santo Estevo se encuentra precisamente en uno de ellos. De hecho, en uno de los más importantes de Galicia, declarado Monumento Histórico-Artístico, y el mejor conservado, en plena Ribeira Sacra, en un valle escondido entre los ríos Miño y Sil.

Vistas del Parador Santo Estevo y su entorno natural.

Vistas del Parador Santo Estevo y su entorno natural.

PARADORES

El edificio cuenta con tres claustros interiores, jardines, una iglesia románica del siglo XII, un spa en las antiguas bodegas del monasterio y, la joya de la corona, un impresionante jacuzzi exterior desde el que contemplar las maravillosas vistas del bosque circundante. .

Jacuzzi exterior desde el que se puede ver el bosque en el Parador Santo Estevo

Jacuzzi exterior desde el que se puede ver el bosque en el Parador Santo Estevo

posadas

El silencio y la serenidad del lugar lo hacen perfecto para olvidar que vivimos en el siglo XXI en lo que a tecnología se refiere. Podemos sumergirnos en el silencio y la calma de su atmósfera y deleitarse con las obras de arte y diseño que pueblan sus instalaciones. De muebles diseño desde principios del siglo XX, como los míticos sillones americanos diseñados por Charles y Ray Eames en 1956, hasta obras de arte barroco, incluyendo una colección de esculturas del siglo XX de autores como Francisco Sobrino, Marcel Martí o Alberto Bañuelos.

5. Talleres de desarrollo personal, sesiones de meditación o mindfulness que nos alivian del estrés.

Imagínate caminar por la naturaleza y escuchar los sonidos del agua y la naturaleza siguiendo el curso de un río. O realizar una actividad consistente en acudir a aviso libélulas y luego ir a un taller de esmalte al fuego donde podrás expresar tu creatividad y capturar el transitoriedad de la vida en piezas únicas inspiradas en lo que acabas de ver. Y, por qué no, reconectar con el pasado asistiendo a un taller de alquimia para aprender recetas y remedios antiguos basados ​​en la naturaleza.

Todas estas actividades y más podrás realizar dentro del programa Naturaleza para los Sentidos que propone el Parador de Vielha, en el Valle de Arán. Es un lugar único situado sobre una colina y flanqueado por montañas que alcanzan más de 2.000 metros de altitud. A refugio en las alturas que parece creado para el detox y el disfrute, que cuenta con un spa donde disfrutar de relajantes tratamientos o masajes, de un baño rejuvenecedor en su piscina climatizada o en el increíble jacuzzi exterior, que se abre a la montaña.

Desayunar contemplando el paisaje pirenaico del Parador de Vielha es una auténtica maravilla para los sentidos.

Desayunar contemplando el paisaje pirenaico del Parador de Vielha es una auténtica maravilla para los sentidos.

PARADORES

Así que si necesitas que tus próximas vacaciones funcionen realmente como lo que son, oportunidades para reencontrarte contigo mismo y recargar pilas, las opciones son múltiples y variadas, y están a tu alcance en la Red de Paradores.

Reportar un error


 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Expertos de EE.UU., Asia y Europa en Cáceres en un congreso internacional de investigación médica
NEXT La película ganadora del BAFICI 2024 se estrena en Buenos Aires