
Un insólito fenómeno captó la atención de los usuarios, desde un prescripción que se convirtió en el centro de un juego intrigante en plataformas como Twitter. En el epicentro de esta tendencia se encuentra el farmacéutico Guillermo Martín, conocido en el mundo digital como @Farmaenfurecida.
Con casi 100.000 seguidores, esa cuenta en la plataforma X (antes conocida como Twitter) se convirtió en un espacio donde la farmacia y el humor se entrelazan de manera única. Recientemente Martín publicó una receta que sorprendió a muchos usuarios, no por los medicamentos recetados, sino porque caligrafía.
En un mundo donde las recetas médicas a menudo parecen estar escritas en jeroglíficos, la claridad de la escritura provocó una avalancha de comentarios. “Algidol 20 sobres para solución oral y luego Codeína/Paracetamol/Ac. ascórbico”, se lee impecablemente en la receta compartida por el farmacéutico.
En tono jocoso, el propio Martín expresó su confusión: “No entiendo nada, ¿qué dice?”. Esta publicación generó una interacción masiva entre sus seguidores, quienes hacen referencia al contenido de la receta médica. Algunos comentaron lo bien escrito que estaba, mientras que otros levantaron la bandera de la sospecha y cuestionaron si algo tan perfectamente escrito podría ser auténtico.
“Parece la primera receta del día”, “Falsificación, un médico que escribe bien así no puede graduarse”, “Estadísticamente lo más probable es que la persona que escribió eso haya falsificado su título de médico” y “Evidentemente esa receta está falseada”, son algunos de los mensajes de los usuarios.
En un mundo donde la información errónea se difunde a la velocidad de la luz, la veracidad de la receta se convirtió en un tema candente. A medida que crece la incertidumbre, la comunidad virtual espera ansiosamente la revelación detrás de la letra perfecta compartida por @Farmaenfurecida.