«Su legado pictórico es una prueba de cómo el pintor Vicent Ferrer Guasch quiso experimentar y evolucionar desde el impresionismo al cubismo, co los colores del Mediterráneo en el horizonte». Estas palabras, de Fanny Tur Riera, responsable del Arxiu Històric d’Eivissa, sirven para introducir la exposición que el museo digital Kairoi dedica al pintor ibicenco.
‘Vicent Ferrer Guasch, més enllà dels blancs’, que se puede visitar desde este 7 de mayo a través de la web del museo, recoge cerca de 60 obras del artista. Una muestra en la que, según explican desde Kairoi, ha colaborado la familia. La intención, indican, es «mostrar a Balears y al mundo entero la grandeza y singularidad de este insigne artista ibicenco». Desde el museo señalan que las obras de Ferrer Guasch son «la máxima expresión de la creación de un auténtico lenguaje artístico representantivo de la pintura ibicenca del siglo XX». Además, afirma que los cuadros del artista destacan «por su alto nivel de calidad, exclusividad y representatividad de este periodo de la pintura de Balears hecha en Eivissa».
Entre las cerca de 60 pinturas que pueden verse en la exposición se puede ver el tradicional y popular juego de blancos de Ferrer Guasch, sólo roto por algunos toques de color: el azul de una puerta, del cielo o del mar; los tonos oscuros de la ropa de las mujeres o de los vanos de puertas y ventanas; los grises de las sombras; los ocres y arena de las persianas, los tejados y los suelos… Destaca el rojo intenso de una barca amarrada en el puerto, que sobre sale entre la gama de colores silenciosos.
-En ellas se aprecia también la composición de formas geométricas tan típicas de la arquitectura tradicional ibicenca que copa prácticamente todas las obras de la muestra, en la que Dalt Vila es la gran protagonista. También aparece el Puig de Missa de Santa Eulària y algunos cuadros en los que los trazos del artista son las libres, curvados.
«La obra de Ferrer Guasch deja muy clara su procedencia geográfica: el Mediterráneo y una isla, Eivissa», escribe Tur.
Suscríbete para continuar leyendo