Precio dólar Hoy, jueves 1 de mayo en Perú. El tipo de cambio ha cerrado ayer, esta vez para S/3,6650 En la última sesión de intercambio del banco de la Reserva Central del Perú (BCRP). Por lo tanto, ya son diez días cuando la depreciación no se detiene. Mientras tanto, en la página ‘Cuanto es el dólar‘Se detalla que en el mercado paralelo el precio del tipo de cambio está en estos valores:
- Comprar: S/3,650
- Venta: S/3,680
Este año se esperaba que la moneda se mantuviera estable a principios de este año. Pero está pendiente ver el panorama con el Impacto de las tarifas del 10% que ha establecido al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en Perú. Otros impactos tendrían que ver con el crecimiento de la economía peruana y la campaña electoral que comienza este 2025.

- Comprar: S/3,671
- Venta: S/3,678
La economía peruana se recuperó a fines de 2024 de la contracción sufrió el año anterior, el control de la inflación y la mejora en el consumo privado fueron los dos promotores del desempeño monetario del país. El rebote fomenta la mejora del crecimiento del PIB para el período 2025.
El Banco Central del Perú aumentó su proyección de crecimiento económico de 3.1% a 3.2% para este año y proporciona un mayor dinamismo de sectores vinculados a la industria primaria. La agencia espera que la inflación sea del 2% en el medio del rango objetivo del banco entre 1 y 3 por ciento.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó en su “informe de perspectivas económicas” de que Perú experimentó una recuperación económica en 2024 con un crecimiento estimado del 3.1 por ciento y este rebote se atribuye al consumo privado.
Para este año se estima un crecimiento similar al período anterior, aunque con un comportamiento más conservador, explicó la agencia. Se estima que Perú podría recibir entre 20,000 y 30,000 millones de inversiones internacionales en 2025 en caso de que las reformas estructurales que promuevan la confianza y promuevan la inversión privada se aprueben en el Congreso.
Resistencia al sol peruano
A pesar de la crisis política de que Perú actualmente vive y contra todo el pronóstico, el economía de este país supone ser un del mas estable de la región latinoamericana, porque si bien otras monedas han experimentado fluctuaciones, la Sol peruano Se ha fortalecido.
El mundo de la pandemia del coronavirus dólar.
Sin embargo, la moneda peruana ha mostrado resistencia a estos eventos y se ha fortalecido frente al boleto verde y euro. Si los factores positivos que han apoyado al Sol en los últimos meses, la moneda podría continuar con la misma racha en los próximos meses e incluso años.

La resistencia del sol peruano a otras adversidades que han logrado golpear a otras monedas lo han convertido en “Refugio moneda”Especialmente en países donde los dólares tienen escasos, como es el caso de Bolivia.
Aunque los analistas económicos han reducido sus expectativas para el crecimiento del sol peruano durante los siguientes dos años, sin embargo, se espera que los saldos macroeconómicos continúen apoyando el sol.