Lo que debería ser un escape de descanso se convirtió en una tragedia para el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Diana Milena Jaramillo Aguirre, directora de la sección de Risaralda, murió durante un viaje a Türkiye en abril, en circunstancias que aún no se han aclarado.
Lea también: Pereira revoluciona el tratamiento del agua con la última tecnología
Una muerte inesperada sorprende a la comunidad forense en Colombia
Diana Milena Jaramillo Aguirre fue una figura sobresaliente en el campo forense del país. Había dirigido procesos importantes en el Risaralda Regional del Instituto Nacional de Medicina Legal y se preparó para ser ratificado oficialmente como director en mayo de este año.
Durante unas vacaciones en Türkiye con su pareja y otros parientes, Diana comenzó a presentar síntomas de deterioro físico severo. El viaje, que había comenzado como un momento recreativo, rápidamente se convirtió en una pesadilla. Según las versiones preliminares, el funcionario fue admitido con urgencia en una clínica local después de complicaciones repentinas de salud.
A pesar de los esfuerzos médicos, Jaramillo fue declarado con la muerte cerebral días después. Aunque las primeras sospechas apuntan a una posible infección bacteriana, el diagnóstico definitivo no ha sido confirmado por las autoridades turcas o colombianas. La falta de claridad en el caso ha generado preocupación y confusión tanto entre sus colegas como en su círculo cercano.
Por disposiciones sanitarias en Türkiye, el cuerpo fue incinerado y las cenizas posteriormente se transfirieron a Colombia. Allí, familiares, amigos y compañeros de clase rindieron un significado homenaje, destacando su entrega profesional y su calidez humana.
¿Quién era Diana Milena Jaramillo Aguirre? Perfil de un líder comprometido
El difunto director de medicina legal en Risaralda era originaria de Manizales y graduado de la Universidad de Manizales. Con estudios de especialización en medicina forense, Diana Milena había construido una carrera marcada por el compromiso con la verdad, el respeto por las víctimas y el rigor técnico en su trabajo.
Sus colegas la describen como una líder empática y meticulosa y siempre dispuestas a escuchar. Su gestión fue clave para fortalecer los procesos internos, así como para la atención oportuna en casos complejos dentro del departamento.
-“Era todo un profesional, apasionado por la justicia y con un alto sentido del deber”, dijo uno de sus compañeros de clase en la institución, quien pidió reservar su nombre por respeto a la familia.
La noticia de su muerte ha causado múltiples muestras de condolencia. Del Instituto Nacional de Medicina Legal se expresó un mensaje oficial lamentando la pérdida y reconociendo sus valiosas contribuciones. También se han agregado mensajes de otros funcionarios públicos, organizaciones forenses y miembros de la comunidad académica.
Las dudas de que una muerte repentina sale del extranjero
Aunque todo parece indicar que Diana Milena contrajo una infección que rápidamente deterioró su estado de salud, aún no se ha emitido un informe oficial que explica las causas exactas de la muerte. Esto ha generado preguntas sobre la atención médica recibida, los protocolos de salud aplicados y la gestión del caso por las autoridades extranjeras.
Lea también: confesó un asesinato con el cuerpo en un albergue pereira
En Colombia, algunas voces han solicitado que el caso sea monitoreado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores para aclarar lo que sucedió en el territorio turco. La familia, aunque consternada, ha pedido respeto y privacidad mientras viaja este duelo.
La incertidumbre persiste. La muerte de un alto funcionario en circunstancias no aclaradas en otro país genera preocupación por la seguridad de la salud de quienes viajan y los mecanismos de protección para los funcionarios públicos en el extranjero.
Una pérdida que deja una marca sobre la justicia forense colombiana
La ausencia de Diana Milena Jaramillo no solo afecta su entorno personal. También representa una pérdida significativa para el sistema forense colombiano. Su legado, sin embargo, perdura entre aquellos que compartieron con ella su vocación por la verdad.
El Instituto Nacional de Medicina Legal debe designar una nueva dirección en Risaralda en medio del duelo, pero con la responsabilidad de continuar el trabajo que Jaramillo promovió. Sus colegas dicen que su memoria los motivará a continuar fortaleciendo el trabajo forense en la región.