
La Salud pública y la universidad de Zaragoza, con el apoyo de la ciudad de Orihuela del Tremedal, renovarán en este municipio de Turolense las acciones llevadas a cabo por el plan para la prevención, vigilancia y control de las enfermedades transmitidas por los vectores en la comunidad autónoma de Aragón. En el caso de Orihuela del Tremedal, la presencia de garrapatas, artrópodos responsables de patologías como la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, también la enfermedad de Lyme o la fiebre exantemática mediterránea se monitorea, informó el gobierno de Aragón en un comunicado de prensa.
El Jefe de Seguridad Alimentaria y Salud Ambiental del Gobierno de Aragón, Antonio Español, el Director Provincial de Salud, Asunción Navarrete, el alcalde de la ciudad de Turolense, Rafael Samper, y el profesor de salud animal de la Facultad de la Escuela Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, Ignacio de Blas, han estado en Orihuella explicando los estudios por los estudios que explican los estudios que se explican por Initomazaza, explicados por los estudios que se explican por Intervelveds por Initomeillance y han explicado a los estudios que se explican por Initomeilas. para vigilancia entomológica.
El monitoreo del municipio de Turolense confirma el hallazgo de estos artrópodos, hasta cuatro especies diferentes de garrapatas. Por el momento, no se han detectado complicaciones para el desarrollo de patologías en humanos, pero es necesario continuar con el estudio, expandirlo y consolidarlo. “El descubrimiento de los artrópodos nos muestra que su investigación es de capital para que la salud pública esté preparada para posibles brotes que pueden ocurrir en el futuro”, dijo Antonio Español, jefe del Servicio de Seguridad Alimentaria y Salud Ambiental del Gobierno de Aragón.
Los vectores son organismos vivos que pueden transmitir patógenos infecciosos de una persona a otra o de animales al ser humano. Los planes piloto de vigilancia de salud pública y entomológica se llevan a cabo en el enfoque de Aragón en los siguientes insectos: Aedes, que es el que transmite dengue, Zika, fiebre de Chikungunya y fiebre amarilla; Flebotomas, que transmite leishmaniasis; Anopheles, malaria; Culex, la fiebre del Nilo Occidental y el estudio de garrapatas antes mencionado desarrollado en Orihuela del Tremedal.