La carta es el testimonio de José Miguel Ruiz de Gordoa, hijo del gobernador civil de Navarra en ese momento. En la carta, dice que fue testigo de cómo llamaron a Bourbon por teléfono, de la delegación del gobierno español que contrató hoteles para fascistas en Estella.
Una carta póstumo, conocida en las últimas horas, se ha vinculado al emérito del rey Juan Carlos I con ‘Montejurra 76’.
La carta es el testimonio de JOSÉ MIGUEL RUIZ DE GOROAHijo del gobernador civil de Navarra en ese momento. En la carta, dice que fue testigo de lo que llamaron el bourbon, de la delegación del gobierno español que contrató hoteles para el Fascistas en Estella.
En 2023él Fiesta carlista Ya señaló al estado español y al rey emérito como responsable de lo que sucedió. La versión oficial indicaba que había sido una pelea entre las dos alas del carlismo, pero los nuevos documentos demostraron que tanto el rey Juan Carlos como Manuel Fraga Iribarne tenían un papel importante en el plan de urdido para poner fin a la orientación progresiva del partido carlista.
-

El asesino de extrema derecha a dos personas e hirió a otras 30 9 de mayo de 1976 En Montejurra.
El ataque tuvo lugar al comienzo de la transición española, durante los actos políticos que tradicionalmente acompañaron el Viacrucis anual que desde 1939 Los carlistas Llevaron a cabo en Mount Navarro, en memoria de los requisitos muertos en la Guerra Civil.


En esta operación, conocido como Operación reconquistaen el que también participaron Mercenarios neofascistas italianos y argentinosabrió fuego contra los participantes en la peregrinación, matando Ricardo García García García’s PelleJero y Annio Jiménez Santos.
Los responsables de estas muertes fueron identificados, pero gracias a la Ley de Amnistía de 1977Fueron liberados ese mismo año. En 2003 La justicia española reconoció que los dos mataron la condición de “víctimas del terrorismo”.