Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Rafael Jiménez, Chiquilín, will present “Bulls for Antitaurinos”, Miguel Aranguren’s last book – .

Rafael Jiménez, Chiquilín, will present “Bulls for Antitaurinos”, Miguel Aranguren’s last book – .
Rafael Jiménez, Chiquilín, will present “Bulls for Antitaurinos”, Miguel Aranguren’s last book – .
-

“Bulls for Antitaurinos” (Editorial de Homo Legens) se ha convertido en un fenómeno editorial que va más allá del alcance exclusivo de los fanáticos de las corridas de toros. En solo unos meses ha agotado cuatro ediciones. Las presentaciones en , Bilbao, Gijón, Jerez de la Frontera, San Sebastián, Malaga, Sevilla, Burgos … han reunido una buena cantidad de lectores y curiosos, dada la fórmula de presentación original diseñada por el autor: “Para acompañarme siempre un torero, para que todos los asistentes puedan entender quiénes son los héroes del siglo XXI”. En este caso, el destino de una pelea tan singular corresponderá al Córdoba Rafael Jiménez, ChiquilínQue en sus años en el ring, agrega su experiencia como abogado y, desde 2012, como director artístico de la Escuela de Cueras de Bullfighting de la Ciudad de los Califas. El magistrado RodríguezMiembro del póster de Córdoba de la Fundación de Toro de Lidia y un aficionado reconocido, actuará como tercera espada.

“Bulls for Antitaurinos”Tiene unas ochocientas páginas –ilustradas con más de ciento cincuenta dibujos propios Argurur-, que muestran todas las caras posibles de las corridas de toros. Está dirigido tanto a los fanáticos como a los profanos, porque “El festival de los toros no debe defenderlo, sino explicarlo, incluso aquellas antitourinas que aceptan la propuesta de sentarse pacíficamente para leer”dice el autor.

El libro comienza con un prólogo del Riojano Matador Diego UrdialesLo que explica: «Cuando Aranguren me animó a prologizar su libro, recordé tantas a las que invité a personas manifiestamente contrarias a la , a compartir la tarde a mi lado. Y mi experiencia es muy similar a la que recopilan estas páginas: una explicación razonada de cada momento de la pelea es suficiente para aquel a quien no le gustan los toros, deja la plaza tal vez sin haber cambiado de opinión, pero satisfecho de haber encontrado las razones por las cuales el torillo está dispuesto a medir su valor con un animal muy peligroso, con el único propósito de crear y transmitir belleza. Y me aseguro que ha habido muchos, muchos, que se han convertido en espectadores comunes, e incluso de magníficos fanáticos ».

“Bulls for Antitaurinos” Es un trabajo monumental, que consta de cinco historias literarias y como muchos estudios sobre toro, carrera, rejoneo y huellas de toros populares. Varios anexos completan el texto. Según las palabras del autor, “Es necesario mostrar, de una manera pedagógica y amigable, por qué las corridas de toros son compatibles con un mundo avanzado como el nuestro”.

Miguel Aranguren Es autor de catorce novelas y columnista en diferentes medios (www.miguelaranguren.com).

-

-

-
PREV Lautaro Navarro tiene como objetivo ser el máximo anotador en la historia de las divisiones juveniles uruguayas.
NEXT Liga Asobal | Suljevic: “Los refrigeradores de Cangas y Morrazo son el lugar ideal para que un portero de mi edad continúe creciendo”.