Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El sindicato de migración de Colombia suspende el ‘Plan Tortuga’ después de los acuerdos con el Ministerio de Finanzas.

El sindicato de migración de Colombia suspende el ‘Plan Tortuga’ después de los acuerdos con el Ministerio de Finanzas.
El sindicato de migración de Colombia suspende el ‘Plan Tortuga’ después de los acuerdos con el Ministerio de Finanzas.
-

El presidente de Osemco y el Germán Ávila anunciaron avances en bonificación y reestructuración.

Migración Colombia, imagen de referencia.

La Unión de Migración de Colombia suspendió el plan Tortuga que estaba programado para este fin de semana, después de una reunión con el Ministro de Finanzas, Germán Ávilaen el cual se lograron acuerdos clave sobre el bono migratorio y la reestructuración de la entidad.

El anuncio fue hecho por Yeizon Meza, presidente de la Unión de Osemco, quien destacó el apoyo del Ministerio de Finanzas al trabajo de los funcionarios de migración de Colombia. Meza se dirigió a los trabajadores de la entidad para informarles sobre la reunión y el actual ministro Ávila, Destacando que era “un amigo de la casa” quien había mostrado compromiso con la causa de los empleados.

Lea también: Los funcionarios de migración Colombia anuncian ‘operación tortuga’: advierten sobre posibles retrasos en los aeropuertos

Cargando…

-

Durante la reunión, el Ministro Ávila dijo que el gobierno ha recibido las preocupaciones de la Unión y que la bonificación migratoria que había solicitado los trabajadores ya está siendo procesado. Indicó que el proceso está en su fase final y que en los próximos días el cumplimiento del compromiso será oficial.

El jefe del Tesoro explicó que se atenderá esta bonificación, orientada por su cartera y la presidencia de la República, como una medida para a un requisito legítimo del personal de migración Colombia. Añadió que del gobierno se reconoce la necesidad de acompañar a los trabajadores en sus reclamos, y señaló que el director de la entidad, Marta Hernández también se ha comprometido con estos procesos.

Lea también: Entradas más accesibles, nuevas rutas y mejores condiciones traen un nuevo acuerdo firmado entre Colombia y Argentina

Según estos avances, el sindicato decidió levantar el plan de presión laboral planeado para el fin de semana. La medida se había anunciado en respuesta al estancamiento en la negociación de sus demandas. Sin embargo, después de los compromisos expresados ​​por el Tesoro, los representantes sindicales Informaron a la base de trabajo que eligieron dar un voto de confianza a la gerencia en curso.

Fuente: Sistema de información integrado

-

-

-
PREV Colombia será el centro de la lucha rural del mundo.
NEXT Así es como las disidencias de las personas de secuestro de FARC en Cali y las llevan a la zona rural de Jamundí; Cuenta de víctimas -.