Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Casi nadie lo conoce, pero este restaurante en España es uno de los mejores de Europa.

-

Tenemos la de tener siempre los mejores restaurantes que ocupan los primeros puestos en las listas más prestigiosas del mundo. La opinión sobre Adving (OAD) ha anunciado su clasificación con los mejores restaurantes de y hay varios españoles. En dos posición, este restaurante en España es uno de los mejores de Europa para decir prácticamente el mejor, solo superado por Knystorsen, en Suecia, y del tranvía Danes Nicolai y Eva, que ocupa la primera posición.

Hablamos del restaurante Asador O’Pazo, de Padrón, en una coruña. Con una estrella Michelin y dos suelas Repsol, en su sitio web se definen como un lugar fantástico en Galicia donde se mezclan el mar y la tierra: “Jugamos con la parrilla, cocinamos sin artificio”. Tomar el lugar en la lista de los 30 mejores restaurantes nuevos en Europa es un logro. Por eso la pena conocerlo. Su carta sugiere un menú completo de 190 euros, además de otros platos con mariscos y pescado, además de Chopia of Galician Blonde como protagonista.

Este restaurante en España es uno de los mejores de Europa

Asador O’Pazo, destacado en la clasificación de la opinión sobre la muerte, como segunda posición, abrió sus puertas en Padrón en 2000. Concebido como una parrilla clásica en sus inicios, su oferta se basa en la revisión de los platos tradicionales de la gastronomía gallega, especialmente Pez, mariscos, Carne rubia gallega y productos locales de jardín, bajo la premisa de ofrecer a los comensales una propuesta de calidad y con materias primas de primera clase.

Con los años, y especialmente después de la incorporación de Oscar Vidal como gerente de cocina, la propuesta gastronómica del restaurante evoluciona y refinación. Sin embargo, no han dejado de presentar su filosofía y sus orígenes: una cocina esencial, con un Intervención mínima del producto y donde a la parrilla es la protagonista principal.

Se basa en una gastronomía de proximidad que también se percibe en la nueva sala de restaurantes, un comedor íntimo de líneas modernas y tonos negros, cenizas y madera, al igual que las brasas de su cocina, que se llama Santiaguiño por estar orientado hacia esta montaña.

La parrilla como protagonista del restaurante Asador O’Pazo

La propuesta gastronómica de O’Pazo se basa en los valores habituales: una cocina de productos, esencial, delicada y que renunció a las grandes transformaciones; en el que el tradicional y la vanguardia y donde la parrilla es siempre la protagonista.

La elaboración de cada plato es intuitiva y refleja el profundo conocimiento del chef sobre las materias primas de excepción con quienes trabajan en el restaurante.

-

La parrilla también es protagonista del menú de degustación, Llamado Rescaldo, un término que se refiere a las pequeñas brasas que permanecen entre las cenizas se extinguen las llamas. Consiste en cuatro participantes, diez pases y dos postres, cuyas propuestas tienen como denominador común la parrilla a medida que destacamos.

Además de la comida, todo se cuida y los vinos también son prominentes. La bodega es esencial para comprender la experiencia gastronómica de O’Pazo, dirigida por la sumiller Almudena Feal. Tiene más de 1,000 referencias Con vinos de las cinco denominaciones galicianas de Origin -Rías Baixas, Ribeiro, Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterreii-, así como una gran selección de vinos e internacionales representados a través de marcas francesas, portuguesas, italianas, alemanas o estadounidenses.

También hay cavas, champas, licores y vinos finos, además de un cuidadoso cava puro.

Los otros restaurantes españoles en la lista

En este ranking hay más restaurantes españoles en los primeros puestos. Por ejemplo, el cuarto lugar es para el Pabú; En seis posiciones, Amar en Rafa Zafra, ubicada en el Hotel Palace de Barcelona, ​​mientras que en el octavo lugar, hay 55 pasos, de una coruña, con la galía Nataly Rodríguez y el chef húngaro Balász Menyhard.

Post 9 Otro restaurante español, Fuentelgatothe meal house of Olga García and Álex Paz in Huerta del Marquesado, in Cuenca; In 16th place is the Madrid restaurant El Pedrusco de Aldealcorvo, the grill of the Gonzalo and de Pedro brothers in the Chamberí neighborhood. Subsequently, in 17 the Suto Japanese, en BarcelonaMientras que el 18º lugar encontramos en solitario, de Madrid y en 20, Sen Omakase, Madrid y también fusión japonesa. En la posición 29 está Islares, de Bilbao.

Cabe señalar que en el ranking de OAD en Europa, los más numerosos son los restaurantes españoles. Entonces Francia tiene 6; Alemania, 4; Reino Unido e Italia, tienen 3 restaurantes en la lista cada uno; Suiza, tiene 2; Y con uno están Noruega y Suecia.

-

-

-
PREV Miles de personas piden la renuncia de Sánchez en Madrid -.
NEXT La tienda instalada en Roma, símbolo de la puerta santa para la salida del cachorro y la esperanza de Málaga.