Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El precio de las monedas en Cuba hoy se activa hoy. Así, el dólar y el euro amanecer -.

El precio de las monedas en Cuba hoy se activa hoy. Así, el dólar y el euro amanecer -.
El precio de las monedas en Cuba hoy se activa hoy. Así, el dólar y el euro amanecer -.
-

¿Cómo el precio de las monedas en Cuba Dawn hoy, el dólar estadounidense, el euro de la zona europea, el dólar canadiense y el peso mexicano? Según el toque, algunos precios fueron despedidos en el mercado negro.

Lea también:

Cuba: informan sobre la emisión de certificaciones y archivos de corrección en el apagón

El precio de las principales monedas extranjeras continúa su promoción en el mercado informal de Cuba, lo que refleja una presión creciente sobre la economía nacional y una depreciación constante del valor del peso cubano, la moneda nacional.

Según la última actualización de los medios independientes El toqueel euro llegó hoy al 385 tazaEl dólar estadounidense permanece en 370 tazamientras que el MLC (moneda convertible libremente) se cotiza a 260 taza.

Estas cifras representan máximos históricos en medio de un escenario de inflación persistente y escasez de monedas oficiales. Por ejemplo, el euro ascendió hoy el 8 de mayo, 5 pesos con respecto a ayer.

Los aumentos en otras monedas también se destacan: el dólar canadiense (CAD) aumentó a 230 tazaEl peso mexicano (mxn) es 18 tazay el valor de transacción a través de Zelle alcanza 370 tazamostrando un aumento de 5 pesos con respecto al día anterior.

-

Precio de las monedas en Cuba hoy: Dollar, Euro, según BCC

En contraste, el Banco Central de Cuba (BCC) Mantiene tasas oficiales significativamente más bajas para la población cubana, que tiene efectivo, a la venta en Cadeca (casas de intercambio).

Lea también:

El precio del euro se activa en el mercado informal de Cuba. Tasas de cambio hoy

Se ofrece el dólar estadounidense a 120 tazael euro a 136.12 tazael dólar canadiense a 86.86 tazay el peso mexicano solo 6.12 taza. Estas tarifas oficiales permanecen desconectadas de los valores reales del mercado no oficial, que impulsa a más ciudadanos a recurrir al mercado informal para obtener monedas.

La brecha entre las tarifas oficiales y las del mercado paralelo muestra la falta de acceso efectivo a monedas extranjeras por carreteras institucionales.

Este panorama refuerza la dólarización parcial de la economía cubana, principalmente que afecta a aquellos que dependen de las remesas o necesitan adquirir bienes esenciales en las tiendas en MLC o monedas.

El comportamiento ascendente de las monedas en el mercado informal es un reflejo claro de la crisis económica por la que está pasando el país, marcado por bajos niveles de producción, dependencia de las importaciones y limitaciones en el acceso a fuentes externas de ingresos.

-

-

-
PREV Sector pesquero en Cuba en el camino hacia el crecimiento -.
NEXT Sube cinco pesos en una semana y alcanza 370 taza en el mercado.