El periodista Mónica Garzacontrolador reconocido de TV aztecacompartió una de las experiencias más inquietantes de su carrera, revelando que el vocalista de la banda lo amenazó con la muerte. The Tucanes de Tijuana.
Como se informó, el incidente ocurrió durante la grabación de un episodio de su programa. “Historias de ayuda”en el que abordó las investigaciones relacionadas con el grupo y su vínculo con los personajes criminales organizados.
La información fue difundida por el comunicador Alejandro Zúñiga en su canal de YouTube, quien recuperó el testimonio de Garza a través de un fragmento de su participación en el podcast “Perversiones de un café” del periodista Antonio Castañeda.
Durante la grabación del programa faltante de TV azteca, Mónica Garza se enfrentó al vocalista de la banda, Mario Quinterocon datos de una investigación realizada por la DEA (Administración de Control de Drogas).

Como se explicó, la agencia estadounidense había señalado al grupo para la interpretación de las ejecuciones dedicadas a las cifras de delitos organizados.
“Hace algunos años, durante la grabación de un capítulo de Las historias aumentan Con una banda dedicada al género Grupero, tomé al vocalista del grupo una investigación que les había planteado la DEA Como cantan, corre dedicado a cierto carácter del crimen organizado ”, dijo el conductor al principio.
Al final de la entrevista, mientras tomaba una foto, Quintero dirigió un comentario que interpretó como una amenaza de noche:
“Al final de la grabación de este personaje, cuando tomamos la foto, me dijo como en secreto:” Oye, para ver si no me llevan de cantar por sus preguntas. Porque si me llevan de cantar, lo tomarán de estar preguntando “”

Lejos de intimidar, Garza dijo que este episodio marcó un punto crucial en su carrera como periodista. En sus palabras, fue una de las primeras amenazas que recibió para ejercer su trabajo informativo, pero en lugar de retirarse, la promovió a reafirmar su compromiso con la libertad de expresión.
“Allí, la decisión más importante que uno debe tomar es que no sea auto -censura, no tener miedo de preguntar, exhibir, cuestionar. Esa es la verdadera batalla a favor de la libertad de expresión”, dijo el conductor.

La historia de Garza es relevante en un contexto donde Los narcocorridos han generado controversia en México.
Este género musical, que cuenta historias relacionadas con el tráfico de drogas, ha sido objeto de sanciones y críticas, mientras que algunos artistas, como Natanael Cano, defienden su derecho a interpretar este tipo de canciones.
En este panorama, las declaraciones de Garza subrayan los riesgos que enfrentan periodistas al abordar temas delicados vinculados a los delitos organizados.
A pesar de las dificultades, Mónica Garza continúa actuando como una figura sobresaliente en el campo informativo, actualmente como parte de la barra de contenido de Adn 40una de las plataformas de noticias de TV azteca.