Puebla de Lillo ya tiene el primer centro MTB de la montaña oriental leonesa.
Con 6 rutas y más de 120 kilómetros lineales de viajes, el municipio de Alto Porma se convierte así en el destino perfecto para los amantes del ciclismo de montaña y el turismo activo.
En su objetivo de diseccionar el turismo y la lucha contra la despoblación, Puebla de Lillo ha lanzado el primer centro MTB de la montaña del este de Leonese, una infraestructura dirigida especialmente a los amantes del ciclismo que tiene más de 120 kilómetros de beacon y rutas marcadas.
Después de una inversión de 143,530 euros financiados por el propio Ayuntamiento y el Ministerio de Transición Ecológica y el Desafío demográfico, este nuevo centro MTB tiene seis nuevas rutas, todas circulares, para el entorno espectacular del Alto Porma, dentro del Parque Regional de Montaña de Riaño y Mampodre.

Dos de ellos son de media dificultad, otros dos se consideran difíciles y los dos restantes están destinados a los expertos, aunque lo que es seguro es que cualquiera que se atreva a ellos no podrá olvidar la experiencia.
Además, todas las rutas están certificadas en el Registro Nacional de Rutas de bicicletas de montaña, ya que el proyecto ha sido apoyado por la Asociación Internacional de Ciclismo de Mountain (IMBA), que ha sido inspeccionado la señalización, las rutas y los servicios asociados con el Centro MTB.

De esta manera, el turismo apasionado de la naturaleza puede viajar por los diferentes caminos, perfectamente balbuceados y en buenas condiciones, preocupándose solo por pedalear y disfrutar del medio ambiente y el deporte.
– Estas son las rutas del nuevo centro MTB de Puebla de Lillo:
Route 1 – Puebla de Lillo
Tipo difícil y circular. Tiene una distancia total de 28.29 kilómetros y una pendiente acumulada de 1,351 metros, cuyas dimensiones máximas y mínimas son 1,711 y 1.139 metros respectivamente.
Ruta 2 – Redipoles
Tipo difícil y circular. Tiene una distancia total de 18.72 kilómetros y una pendiente acumulada de 743 metros, cuyas dimensiones máximas y mínimas son 1,582 y 1.146 metros respectivamente.
Route 3 – San Cibrián de la Somoza
De nivel moderado y circular. Tiene una distancia total de 13.01 kilómetros y una desigualdad acumulada de 611 metros, cuyas dimensiones máximas y mínimas son 1,494 y 1.104 metros respectivamente.
Ruta 4 – debería
Tipo muy difícil y circular. Tiene una distancia total de 13.64 kilómetros y una pendiente acumulada de 883 metros, cuyas dimensiones máximas y mínimas son 1,758 y 1,115 metros respectivamente.
Ruta 5 – Cofiñal
De nivel moderado y circular. Tiene una distancia total de 14.77 kilómetros y una pendiente acumulada de 519 metros, cuyas dimensiones máximas y mínimas son 1.383 y 1.130 metros respectivamente.
Ruta 6 – ISOBA
Tipo muy difícil y circular. Tiene una distancia total de 34.38 kilómetros y una pendiente acumulada de 1,494 metros, cuyas dimensiones máximas y mínimas son 1,538 y 1.139 metros respectivamente.
Source: Valderrueda Diario
Fotografía: MTB Center – Ayuntamiento de Puebla de Lillo