El Arbitral Sports Court (TAS) anunció el martes su decisión final y última con respecto a los recursos presentados por el León Club, el Pachuca Football Club y la Asociación de la Liga de Deportes de Alajuelse (LDA), todos relacionados con la regulación de la Copa Mundial del Club de la FIFA 2025. La decisión, emitida después de un público celebrado el 5 de mayo en Lausan en Lausan en Lausan en Lausan en Lausan en Lausan en Lausan en Lausan en Lausan en Lausan en Lausan Rechazó las tres apelaciones presentadas y ratificó la exclusión del León Club de la competencia.
El eje central de la disputa giró en torno al Artículo 10.1 de las regulaciones del torneo, que establece restricciones explícitas en múltiples clubes. La FIFA había determinado previamente que León y Pachuca, ambos pertenecientes al grupo Pachuca, violaron estas regulaciones. Aunque el Leon Club intentó justificar su independencia a través de la creación de un fideicomiso, el TA concluyó que dicho mecanismo no era suficiente para garantizar la autonomía estructural y de gestión requerida por la regulación.
“El panel examinó las pruebas, incluido el administrador del club León creado por los propietarios del club, y concluyó que esta confianza era insuficiente para cumplir con la regulación”, explicó el TAS en una declaración oficial. En consecuencia, se confirmó la decisión de la FIFA que excluyó a León y mantuvo la clasificación de Pachuca.
Además de los recursos presentados por los clubes mexicanos, el TAS también resolvió una apelación presentada por la Liga de Deportes de Alajuelse de Costa Rica. El club centroamericano solicitó que tanto Pachuca como León fueran descalificados por violar la regulación, y pidió ocupar la vacante en el torneo. Esta audiencia tuvo lugar en Madrid el 23 de abril. Sin embargo, el tribunal también desestimó esta apelación y confirmó que ninguno de los argumentos de la LDA era suficiente para alterar el fallo original o para justificar su inclusión en el concurso.
En ambos procesos, el panel de TAS fue presidido por el profesor paraguayo Roberto Moreno. En el caso de los clubes mexicanos, el profesor italiano Massimo Coccia y el brasileño Daniel Cravo Souza lo acompañaron como co-áríbros. En el recurso de la LDA, David Arias (España) y Juan Pablo Arriagada (Chile) participaron.
La FIFA había emitido su decisión el 21 de marzo de 2025, después de una investigación que concluyó que León y Pachuca violaron los requisitos de elegibilidad establecidos en el Artículo 10 de la competencia. Esta regulación busca evitar que el mismo grupo empresarial controle más de un club clasificado al torneo. A pesar de las apelaciones, la FIFA ocupó su posición durante todo el proceso.
Con el rechazo de todos los recursos por parte del TAS, Todo indica que para dilucidar esa vacante en el torneo Se jugará una final Entre América de México (mejor clasificado en el ranking de Concacaf) y Los Angeles FC (corredor de los ConcachamPions 2023, una edición que ganó León).

Minutos después de conocer la culpa del TAS, el Leon Club publicó una declaración en la que expresó su descontento y señaló directamente contra la FIFA para la gestión del caso. “La oración fue muy difícil, los rivales muy influyentes, la presión intensa y los intereses muy altos”, comienza la carta publicada por la institución.
El texto denuncia una supuesta falta de imparcialidad y acusa al cuerpo gobernante del fútbol mundial de haber estigmatizado y difamado al club durante el proceso: “Desde el principio, no existía ningún principio deportivo en este caso. […] Durante las últimas semanas han señalado, estigmatizados y difamados; Este es el mayor daño causado a un equipo que siempre ha competido con humildad y honestidad. “
“Para el León Club para asistir a la Copa Mundial del Club, nunca fue una cuestión de poder o dinero, peleamos hasta el final por estar allí porque, como organización deportiva, buscamos la gloria que solo se puede ganar, defenderse y merecer una corte”, dijo la institución.

El mensaje también incluyó una referencia al daño emocional que, según el club, ha sufrido su pasatiempo y sus jugadores, y cerró con una declaración de principios: “Sabemos que un equipo debe reemplazarnos en la Copa Mundial del Club, queremos que los valores deportivos que en este caso no se llevaran en este caso, serán honestos y respetados, no pueden ser vendido por alguien, ni comprados por nadie”.
Vale la pena recordar que el Leon Club había logrado su clasificación a la Copa Mundial del Club después de ganar la Liga de Campeones de la CONCACAF 2023, mientras que Pachuca aseguró su lugar como campeón de la edición 2022. La imposibilidad de ambos clubes que coexisten en el concurso obligó a la FIFA a tomar una decisión entre uno y el otro, lo que resultó en una batalla legal que duró meses.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {if (f.fbq) return; n = f.fbq = function () {n.callmethod? n.callmethod.apply (n, argumentos): n.queue.push (argumentos)}; if (! f._fbq) f._fbq = n; n.push = n; n.loaded =! 0; n.version = ‘2.0’; N.Queue =[]; t = B.CreateElement (e); t.async =! 0; T.Src = V; S = B.getElementsBytagName (E)[0]; s.parentnode.insertbefore (t, s)} (ventana, documento, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_us/fbevents.js’); fbq (‘init’, ‘336383993555320’); FBQ (‘Track’, ‘PageView’); FBQ (‘Track’, ‘ViewContent’);
- -